14/08/2025 09:49
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:47
14/08/2025 09:47
14/08/2025 09:46
14/08/2025 09:46
14/08/2025 09:46
14/08/2025 09:45
» Voxpopuli
Fecha: 14/08/2025 07:52
Durante la CII Asamblea Plenaria del Consejo de Seguridad Vial en Posadas, Passalacqua lanzó una dura advertencia sobre el estado de las rutas nacionales y el riesgo que implicaría para las provincias la eventual liquidación de Vialidad Nacional. El mandatario destacó que, si bien la provincia avanza en mejoras, persiste una “angustia” compartida con otros gobernadores por la situación vial en todo el país. «Hace un año que venimos planteando esta preocupación. Lo que está pasando es extremadamente grave. Vialidad Nacional está prácticamente en liquidación administrativa y no se entiende bien hacia dónde va», sostuvo. Passalacqua advirtió que, si el organismo deja de cumplir sus funciones, las provincias no están en condiciones de asumir el mantenimiento de las rutas nacionales. “En Misiones tenemos cerca de mil kilómetros de rutas nacionales. No podemos atenderlos, no estamos en condiciones. Esto no es un problema de buena o mala relación con la Nación, es cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, remarcó. El gobernador también recordó que la provincia presentó un proyecto de ley para destinar recursos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) a la red vial nacional, que no se están ejecutando. “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Si ese esqueleto se quiebra, todo se desmorona. La situación que se nos viene encima es de una gravedad enorme”, advirtió. Con este llamado a preservar la responsabilidad del Estado nacional sobre las rutas, Passalacqua subraya la magnitud de la crisis que se avecina si el ultraderechista Javier Milei continúa con su plan de desguace del Estado. El mandatario cerró su mensaje pidiendo un debate a nivel federal sobre la seguridad y el comercio, y concluyó: “Ojalá que entre todos logremos entenderlo y que las rutas nacionales sigan siendo nacionales”.
Ver noticia original