Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La politóloga Yanina Welp dará una conferencia-debate en el Instituto Magnasco

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/08/2025 09:45

    Este viernes 15 a las 20, en el Complejo Cultural, tendrá lugar una charla sobre política con la politóloga nacida en Irazusta. El Instituto Magnasco invitamos a reflexionar sobre temáticas de actualidad junto a Yanina Welp, comunicadora social, politóloga y reconocida investigadora en estudios democráticos, nacida en la localidad de Irazusta. La democracia liberal estará en el foco del tema junto con los límites de la universalidad y los riesgos del relativismo. A partir de las preguntas sobre si ¿Hay crisis? ¿Cómo se mide y quién lo hace? ¿Qué pasa en Argentina? ¿Cómo se vinculan las prácticas locales con las nacionales, regionales y globales? ¿Importa para Gualeguaychú? se construirá la charla. Yanina Welp, nacida en Irazusta en 1974, es Licenciada en Comunicación Social y en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires, y Doctora en Ciencias políticas y sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Docente, directora de tesis doctorales, autora de libros, conferencista alrededor del mundo, es investigadora principal en el Centro Albert Hirschman para la Democracia, (Geneva GRaduate Institute) en Ginebra. Dentro de la amplitud de temas de las ciencias políticas y sociales, Yanina ha elegido particularmente el de la democracia, los modos de participación ciudadana, los modelos de organización de la ciudadanía. En la conversación que nos propone ahora, Yanina nos presenta un tema del que escuchamos hablar mucho en estos tiempos, la crisis de la democracia occidental y sus desafíos, la universalidad de los valores que la sostienen y la oposición con el relativismo vigente, los modelos supuestamente alternativos como la democracia popular china y la vinculación entre las prácticas locales con lo regional, nacional y global. La mirada de Yanina es a la vez muy cercana, porque está completamente vinculada con su familia y sus afectos entre nosotros, y muy global, no sólo por su formación académica, sino también por su residencia y trabajo en Europa desde hace casi veinte años. Entrada colaboración: socios $3.000 | no socios $5.000.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por