14/08/2025 13:15
14/08/2025 13:15
14/08/2025 13:14
14/08/2025 13:14
14/08/2025 13:13
14/08/2025 13:12
14/08/2025 13:12
14/08/2025 13:12
14/08/2025 13:11
14/08/2025 13:09
» Radiosudamericana
Fecha: 14/08/2025 10:22
Miércoles 13 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:11hs. del 14-08-2025 CORRIENTES Daniel Bertorello, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios dialogó con Radio Sudamericana y celebró que no se haya registrado heridos, sin embargo aclaró que custodian la zona ya que hay paredes agrietadas y que al colapsar el techo se produjo un movimiento en paredes y columnas que podía causar otros desprendimientos. Daniel Bertorello, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Corrientes, brindó detalles del operativo realizado tras el colapso parcial del techo y un muro del estadio José Jorge Contte, en el Club de Regatas, ubicado en el Parque Mitre. El hecho, ocurrido alrededor de las 14:50 del miércoles, provocó importantes daños materiales pero no dejó personas heridas. Bertorelo explicó que, al recibir el aviso del 911, los bomberos voluntarios acudieron al lugar donde ya trabajaban efectivos de Bomberos de la Policía. “Por suerte fue todo material, salvamos las vidas, no había nadie en el lugar”, señaló. La tarea principal fue evacuar y asegurar el perímetro ante el riesgo de nuevos desprendimientos, ya que “algunas paredes lindantes al estadio quedaron con grietas importantes y deberán ser demolidas”. El colapso afectó principalmente al sector de las canchas de básquet y tribunas, mientras que otras áreas del club, como la pileta y las instalaciones sociales, no sufrieron daños y podrían retomar actividades en pocos días. “El problema grave está en la zona que da hacia el Parque Mitre, donde se desplomó parte del muro y el techo de chapas y hierro”, precisó el comandante. Bertorelo destacó el rápido accionar del personal de seguridad del club, que evacuó a socios y visitantes antes de la llegada de los bomberos. El tránsito hacia el Parque Mitre fue interrumpido para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. El jefe de bomberos advirtió a la población que, ante este tipo de hechos, lo más importante es no ingresar al área afectada y permitir que los especialistas trabajen: “Habrá maquinaria pesada y grúas en la zona, por lo que es fundamental no acercarse y dejar que avancen las tareas de demolición y reconstrucción”.
Ver noticia original