Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Emacsa implanta un sistema pionero, sostenible y sin químicos en la fuente de la plaza de Andalucía

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 06:45

    La fuente ornamental de la plaza de Andalucía, una de las más emblemáticas de Córdoba por su ubicación, ha sido objeto de una actuación pionera por parte de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa). Se trata de la implantación en este mismo mes de agosto de un sistema de tratamiento del agua completamente libre de productos químicos, que permitirá mantener la calidad higiénico-sanitaria sin necesidad de utilizar cloro ni derivados. Según ha informado Emacsa, la intervención, adjudicada a la empresa Geodesic, supone un paso adelante en la modernización y sostenibilidad de las infraestructuras urbanas. Según ha explicado el presidente de la empresa pública, Daniel García Ibarrola, “el nuevo sistema de tratamiento incorpora tecnologías de desinfección avanzadas que eliminan el uso de sustancias tóxicas o precursores químicos, con múltiples beneficios”. Futura naturalización El también teniente de alcalde delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha explicado que la implantación de este pionero sistema supone “la eliminación total de productos clorados, lo que evita su manipulación, almacenamiento y vertido, además de la preparación del vaso para su futura naturalización, permitiendo integrar vegetación acuática y fomentar la biodiversidad urbana”. Experiencia piloto La fuente de la Plaza de Andalucía ha sido seleccionada como experiencia piloto debido a su complejidad hidráulica y a su elevado consumo de productos químicos. Cuenta con tres circuitos hidráulicos independientes, entre ellos un chorro central de gran altura y dos circuitos laterales con un caudal conjunto de más de 780 m³/h. El volumen total del vaso asciende a 210 m³, lo que la convertía en la fuente con mayor uso de cloro de toda la ciudad. Con esta actuación, “Emacsa convierte un punto de consumo intensivo en un modelo de eficiencia y sostenibilidad urbana”, ha indicado García Ibarrola. Asimismo, ha apuntado que “este sistema nos permite cuidar el agua, proteger la salud pública y avanzar en la transformación ecológica del espacio urbano. Con esta experiencia piloto marcamos el camino hacia una Córdoba más verde, más eficiente y preparada para los retos del futuro”, ha señalado. La fuente fue inaugurada el 29 de marzo de 2007 y se ubica en la glorieta que conecta la avenida de Cádiz con la de Granada, junto al puente de San Rafael. Tras la actuación, no solo mantiene su función ornamental, sino que refuerza su valor como infraestructura verde urbana, han finalizado desde Emacsa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por