Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cita cara a cara, encuentro con delegaciones y conferencia de prensa: así será la cumbre Putin-Trump en Alaska

    » Clarin

    Fecha: 14/08/2025 10:40

    Anchorage está "entusiasmada y preparada" para albergar este viernes la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, que atraerá la atención mundial sobre esta ciudad de Alaska, que ya no tiene más plazas en sus hoteles y pidió "paciencia" a los turistas habituales. ¿Cómo será la cumbre? El Kremlin dijo el jueves que la cumbre entre Trump y Putin en Alaska comenzará a las 11:30 de la mañana (a las 16.30 en la Argentina). El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, dijo a los periodistas que los dos mandatarios se reunirán primero cara a cara. Además de Putin, la delegación rusa incluirá al ministro de Exteriores, Sergey Lavrov; al de Defensa, Andrei Belousov; el de Finanzas, Anton Siluanov, y al jefe del fondo soberano de Rusia, Kirill Dmitriev. Tras las reuniones entre Trump y Putin y sus delegaciones, los presidentes ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, explicó. En un giro irónico, la cumbre será en una base militar en Alaska que fue crucial para contrarrestar a la Unión Soviética durante el apogeo de la Guerra Fría. Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki. Foto: EFE La reunión será en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, según un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna. El primer ministro británico Keir Starmer apuntó el miércoles que la cumbre en Alaska sería “enormemente importante” y podría ser un camino “viable” hacia un alto el fuego en Ucrania. Pero también aludió a la preocupación europea de que Trump pueda llegar a un acuerdo que obligue a Ucrania a ceder territorio a Rusia, y advirtió que los aliados occidentales deben estar preparados para aumentar la presión sobre Moscú si fuese necesario. Durante una llamada el miércoles entre los líderes de los países involucrados en la “coalición de los dispuestos” —aquellos que están preparados para ayudar a supervisar cualquier futuro acuerdo de paz entre Moscú y Kiev—, Starmer hizo hincapié en que cualquier acuerdo para poner fin a los combates debe proteger la “integridad territorial” de Ucrania. Algunos ucranianos son escépticos Con otra reunión de alto nivel sobre el futuro de su país en el horizonte, algunos ucranianos se mostraron escépticos acerca de que la cumbre entre Estados Unidos y Rusia logre avances. Oleksandra Kozlova, de 39 años y jefa de departamento en una agencia digital en Kiev, dijo a The Associated Press el miércoles que cree que los ucranianos “ya han perdido la esperanza” de que se pueda lograr un progreso significativo para poner fin a la guerra. “No creo que esta ronda sea decisiva”, dijo. “Ya ha habido suficientes reuniones y negociaciones prometiéndonos, a la gente de a pie, que se resolverá algo, que las cosas mejorarán, que la guerra terminará. Lamentablemente, esto no ha sucedido, así que personalmente no veo que se avecinen cambios.” Anton Vyshniak, un vendedor de autos en la capital, apuntó que la prioridad del país ahora debería ser salvar las vidas de sus soldados, incluso a expensas de hacer concesiones territoriales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por