14/08/2025 09:51
14/08/2025 09:50
14/08/2025 09:50
14/08/2025 09:49
14/08/2025 09:49
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:48
14/08/2025 09:47
14/08/2025 09:47
» Diario Cordoba
Fecha: 14/08/2025 06:45
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,25%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a mantener la cota psicológica de los 15.000 enteros y situarse en los 15.057,7 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que no hay grandes referencias 'macro'. En los primeros compases de la sesión, el selectivo ha alcanzado los 15.131 puntos y repunta un 0,7% a las 10.30 de este miércoles. El índice español no alcanzaba estos niveles desde diciembre de 2007, , en un contexto marcado, entre otras cuestiones, por las expectativas del mercado de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos baje tipos el mes que viene por los datos de inflación. El Ibex continúa marcando nuevos hitos este año. A pesar de las fuertes subidas en los últimos días, el inicio de la sesión de este jueves sigue siendo positivo y no se divisan obstáculos en el corto plazo, salvo la cumbre por la paz en Ucrania de mañana. El Ibex se apoya de momento en el empuje de valores como Solaria. La empresa de renovables destaca al alza, impulsado por la subida de los precios de la energía y el impulso de la inteligencia artificial", explica Manel Pinto, analista de XTB. En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está barajando nombrar al sucesor de Jerome Powell al frente de la Fed de entre una lista de once candidatos, tres de los cuales no habían trascendido hasta ahora. En el terreno empresarial español, BBVA ha decidido ejercer la opción de amortización anticipada de un bono de 1.000 millones de dólares (854 millones de euros) que emitió en 2022. En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Ferrovial (+0,92%) y Mapfre (+0,63%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Unicaja Banco (-1,34%) y Acerinox (-0,28%). Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Londres bajaba un 0,28%, mientras que Milán, París y Francfort subían un 0,3%, un 0,2% y un 0,12%, en cada caso. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,46% y se situaba en los 65,93 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un alza del 0,49% para tocar los 62,96 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1698 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,227%. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original