Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Y si aflojamos un poco con el pistacho?

    » Clarin

    Fecha: 14/08/2025 06:32

    En los años sesenta, para un chico de Pompeya el pistacho era un gusto de helado que sólo pedían ciertas tías. Su gracia era el color, verde como la kriptonita que mataba a Superman. Una rareza, algo por fuera de los sabores tradicionales, incluso para la mayoría de los adultos, que eran capaces de comer ravioles de seso, menudos de pollo con arroz o ranas a la provenzal, pero jamás pistacho (salvo ciertas tías). Hoy, si no te gusta el pistacho estás “out”. Te lo ofrecen en todos lados como un toque exótico, delicado, el detalle que vuelve gourmet a cualquier alimento estándar. Mortadela con pistacho, alfajores con pistacho, hasta salame de campo con pistacho, como sugirió el sábado pasado la periodista Julieta Schulkin en “Punto Caramelo”, el programa de Urbana Play. Y ni hablar del precio. Cualquier cosa con pistacho te cuesta un riñón. El helado de pistacho se volvió uno de los más pedidos. ¿Qué sabemos del pistacho? Vamos a nuestra amiga Wikipedia: viene de un árbol originario de Siria, Turquía, Irán y Afganistán occidental que se llama Pistacia Vera. La asociación libre nos lleva a pensar en otra planta con el mismo "apellido", Vera, el famoso Aloe, que hace unos años también tuvo su momento de gloria, pero en el rubro medicinal. A propósito: alguna vez me recomendaron hacer una papilla con sus hojas y pasármela por la cabeza para detener la caída del cabello. Lo hice. No funcionó. De aquel boom sólo quedó el chiste: a Fulano (inserte aquí el nombre de cualquier político con fama de corrupto) le dicen Aloe Vera por la cantidad de propiedades que tiene. Al pistacho también le endilgan beneficios para la salud: regulador del colesterol y del azúcar en sangre, favorecedor del tránsito intestinal, estimulante del sistema inmune y, anoten varones sexagenarios, Viagra natural. Alfajor Havanna con pistacho. ¿Alguien reconocería el sabor del pistacho en una cata a ciegas? ¿Alguien puede jurar sobre la Biblia que el brownie con pistacho es mejor que el clásico brownie con nuez? ¿Hay algún estudio del Conicet que diga por qué todo consumo cool que surge en Palermo tiende, inexorablemente, a desbordar la avenida Córdoba, como pasó con las cafeterías de especialidad, que ya son plaga? (Me rectifico: todos los consumos no; la empanada en frasco no funcionó). Ojo: esta no es la columna de un viejo vinagre que se resiste a las nuevas olas por default. Esa cuota ya la tengo cubierta con el trap y el canto gangoso de Paulo Londra. Es más: si me sirven una sfogliatella rellena de crema pastelera y pistacho, la como con placer. Lo mío, simplemente, es una expresión de hastío ante una masividad que abruma y que se ha impuesto en tiempo récord.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por