Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 12 de Agosto Día Internacional del Disco de Vinilo

    Concordia » Lt15 Concordia

    Fecha: 14/08/2025 01:50

    Su capacidad para ofrecer un sonido cálido y profundo lo convirtió en un símbolo de calidad y coleccionismo. Aunque en los años noventa su presencia disminuyó frente a la era digital, el vinilo ha regresado con fuerza, atrayendo tanto a nostálgicos como a jóvenes curiosos. La celebración recuerda su aporte cultural, su legado artístico y su vigencia en la industria musical contemporánea. El 12 de agosto coincide con la fecha en que se lanzaron al mercado los primeros discos de este material, marcando el inicio de una nueva era sonora. En sus inicios, el vinilo reemplazó al frágil y limitado disco de goma laca, ofreciendo mayor durabilidad, más capacidad de almacenamiento y mejor calidad de sonido. Estas ventajas lo convirtieron en el formato preferido de artistas, productores y oyentes durante décadas. Desde los años cincuenta, los tocadiscos comenzaron a invadir salas, radios y estudios de grabación, convirtiéndose en un elemento imprescindible en cualquier hogar amante de la música. Desde su lanzamiento comercial, el disco de vinilo se convirtió en el soporte estrella de la industria musical global. En países de todos los continentes, el vinilo marcó el ritmo de una época en la que las portadas eran casi tan importantes como la música que contenían. Artistas y diseñadores competían por crear carátulas icónicas, los oyentes disfrutaban del ritual de abrir el disco, colocarlo en el plato y escuchar sin interrupciones cada cara del álbum. A finales de los años ochenta y principios de los noventa, la llegada del CD y más tarde de la música digital redujo drásticamente la producción y venta de vinilos. Muchos fabricantes cerraron sus plantas y las colecciones quedaron relegadas a estanterías polvorientas o tiendas de segunda mano. Sin embargo, el siglo XXI trajo una sorpresa: un renacer del vinilo impulsado por coleccionistas, DJs y una nueva generación que buscaba un sonido distinto al de las plataformas de streaming. Las ventas comenzaron a crecer de forma sostenida, y hoy es común encontrar reediciones de clásicos junto a lanzamientos contemporáneos en este formato. Este resurgimiento no es solo una moda. Para muchos, el vinilo representa una experiencia sensorial completa. La pausa necesaria para cambiar de cara forma parte de un ritual que la inmediatez digital no puede replicar. Fuente Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por