Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuerzan acciones para un mejor abordaje de la tuberculosis en el oeste

    » Agenfor

    Fecha: 14/08/2025 01:23

    Con reuniones intersectoriales e interdisciplinarias en distintas localidades, supervisión y trabajo en terreno. El martes 12 de agosto, se llevaron adelante nuevos encuentros de la Mesa de Gestión Intersectorial e Interdisciplinaria para el abordaje de la Tuberculosis en las localidades de Lote 8 y El Chorro, que contó con la participación de distintos sectores. Las reuniones fueron encabezadas por el jefe del Programa Provincial de Tuberculosis, el doctor Walter Fuentes y la jefa del Programa Provincial de Salud Intercultural, Alicia Scotorín, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano. Estuvieron acompañando los directores del centro de salud Lote 8, el licenciado Diego Fernández y del Hospital El Chorro, el doctor Ariel Azcona, junto al personal de salud de cada efector. También estuvieron presentes autoridades de la Policía de Formosa, representantes de la Delegación Zonal del Ministerio de Cultura y Educación; directivos, docentes, maestros, maestros de la Modalidad Aborigen (MEMA), de los distintos niveles educativos; caciques, dirigentes, artesanas y referentes de asociaciones de las comunidades originarias, entre otros. Durante las jornadas se trataron temas actuales sobre la tuberculosis y se delinearon nuevas estrategias para la implementación de actividades interdisciplinarias e interinstitucionales para un mejor abordaje de esta patología. Entre los puntos, desde el programa, se recordó las formas de transmisión que tiene esta enfermedad, como también su prevalencia en los últimos años, los estudios diagnósticos y la importancia de realizarlos de forma temprana, como también los aspectos fundamentales del tratamiento. “Asimismo, se repasaron los signos y síntomas que pueden hacer sospechar la presencia de tuberculosis, y se hizo hincapié en la necesidad de estar atentos a esos síntomas para activar el protocolo a seguir en dichos casos”, comentó el doctor Fuentes. Por otro lado, Scotorín señaló que, en la jornada del martes, también se trasladaron hasta la localidad de María Cristina, se capacitó al personal de centro de salud y se visitó la comunidad Santa Teresa en donde se efectuó el monitoreo del trabajo que se está haciendo respecto de la enfermedad. En tanto, en la mañana del miércoles 13, las acciones se focalizaron en la localidad de El Potrillo, donde se realizó la supervisión de registros, de carga de datos y de las atenciones que se brindan a los pacientes con tuberculosis. Seguidamente, se organizó un trabajo en terreno, mediante el cual se efectuó la visita domiciliaria de pacientes en la comunidad Divisadero, actividad que replicada por la tarde en Pozo de Maza y el Quebracho, donde se mantuvieron reuniones con los equipos de los centros de salud. El jueves 14, se hará lo propio en La Rinconada y Vaca Perdida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por