14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:41
14/08/2025 02:41
14/08/2025 02:41
14/08/2025 02:40
14/08/2025 02:40
14/08/2025 02:39
14/08/2025 02:39
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 14/08/2025 00:34
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana sentenció este miércoles a Claudio Contardi, exesposo de la modelo Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual agravado. Los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar encontraron al empresario culpable de los hechos ocurridos entre julio de 2015 y marzo de 2018 en Belén de Escobar, que causaron un grave daño a la salud mental de la víctima. Contardi fue detenido inmediatamente tras la lectura del fallo, marcando el fin de un proceso judicial iniciado en 2021. La investigación comenzó tras la denuncia de Prandi en la Unidad Fiscal de Instrucción N° 4 de Escobar, luego de años de silencio sobre los abusos sufridos. Durante el juicio, el fiscal Christian Fabio solicitó 20 años de prisión, mientras que la querella, liderada por Fernando Burlando, pidió una pena de 50 años. El tribunal, tras evaluar las pruebas, determinó que los abusos fueron reiterados y tuvieron un impacto devastador en la vida de la modelo, quien describió su experiencia como “un infierno” durante las audiencias. Julieta Prandi no estuvo presente en el momento exacto de la sentencia, pero llegó minutos después al tribunal acompañada por su pareja, Emanuel Ortega, y sus padres. Visiblemente emocionada, se abrazó con su familia y su equipo legal, incluyendo a su abogado Javier Baños y su psicóloga Flavia Crupi, quienes la apoyaron a lo largo del proceso. La tensión emocional llevó a Prandi a sufrir una descompensación, requiriendo atención médica en el lugar, según informaron los medios presentes. Contardi, quien hasta el día del fallo permanecía en libertad con restricciones como una orden de alejamiento de 300 metros y la prohibición de salir del país, fue arrestado en la sala de audiencias y retirado por una puerta trasera. La condena representa un hito en un caso que expuso la vulnerabilidad de la víctima durante su relación con el empresario gastronómico. El fiscal Fabio destacó en sus alegatos que Prandi enfrentó los abusos en un contexto de extrema fragilidad, lo que agravó el daño sufrido. Este fallo, alcanzado tras una década desde los primeros hechos denunciados, ha resonado en la sociedad argentina, renovando el debate sobre la justicia en casos de violencia de género. La fortaleza de Prandi al hacer pública su denuncia y enfrentar el proceso judicial ha sido destacada como un ejemplo de lucha contra el abuso. Mientras Contardi comienza a cumplir su condena, la comunidad y los medios celebran el apoyo brindado a la modelo y esperan que el caso inspire a otras víctimas a buscar justicia. Noticia vista: 54
Ver noticia original