14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
14/08/2025 07:11
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 13/08/2025 15:23
El cuestionario está dirigido a fiscales, funcionarios/as y al personal de todas las dependencias del MPF y es de carácter voluntario, anónimo y confidencial. Está estructurado en secciones temáticas. El objetivo es identificar funciones y áreas prioritarias que podrían beneficiarse con el uso de estas herramientas. El Ministerio Público Fiscal realiza, a través de una encuesta, un relevamiento dirigido a fiscales, funcionarios/as y al personal de todas las dependencias, con el objetivo de recabar información estructurada sobre los usos actuales y potenciales, percepciones, oportunidades, riesgos y necesidades vinculados a la incorporación de la inteligencia artificial en el ámbito institucional. La iniciativa se da en el marco de la Resolución PGN Nº 14/2025, a través de la cual el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, creó en mayo pasado el Programa de Inteligencia Artificial (IA) del Ministerio Público Fiscal, con la finalidad de desarrollar un abordaje estratégico e integral para la incorporación de este tipo de tecnología en sus distintas áreas para así fortalecer sus funciones y emplearla para la mejora de procesos internos y la generación de información para la toma de decisiones. El cuestionario fue diseñado como una herramienta que permitirá construir una línea de base para definir prioridades, diseñar lineamientos institucionales y orientar decisiones futuras en el marco de la estrategia gradual y responsable de implementación de estas tecnologías. La encuesta tiene carácter voluntario, anónimo y confidencial y todos los integrantes del MPF recibieron por mail el enlace para responderla. La iniciativa toma como referencia el modelo elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su “Encuesta sobre el uso de sistemas de IA por parte de los operadores judiciales” (Survey on the Use of AI Systems by Judicial Operators), adaptado al funcionamiento y características del Ministerio Público Fiscal. La estructura del cuestionario abarca siete secciones temáticas: perfil de las personas encuestadas, conocimiento y uso actual de IA, usos percibidos como útiles, riesgos y preocupaciones, lineamientos institucionales, necesidades de capacitación y desafíos para la incorporación de inteligencia artificial. El relevamiento permitirá identificar funciones y áreas prioritarias que podrían beneficiarse con el uso de estas herramientas, así como detectar barreras organizacionales, condiciones necesarias para su implementación y temáticas de interés para futuras instancias de formación. Esta iniciativa se inscribe dentro de los lineamientos definidos por la Procuración General para avanzar en la modernización institucional del MPF, incorporando tecnologías emergentes en un marco de legalidad, transparencia y respeto por los derechos fundamentales.
Ver noticia original