14/08/2025 04:59
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:41
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:38
14/08/2025 04:37
14/08/2025 04:36
» El litoral Corrientes
Fecha: 13/08/2025 14:04
La ciudad de Corrientes fue escenario el martes por la noche de una masiva marcha contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bajo la consigna "Corrientes dice no al veto", familias, profesionales e integrantes de centros terapéuticos se congregaron en la plaza 25 de Mayo y marcharon hasta la Casa de Gobierno para exigir el respeto a los derechos adquiridos. Walter Goldfarb, padre de una persona con discapacidad y participante de la movilización, describió en Hoja de Ruta: "La concurrencia era muy numerosa, compuesta por mayoría de jóvenes, personas con capacidades especiales acompañadas de sus padres y cuidadores. Fue una marcha muy pacífica y compacta, de más de una cuadra de extensión". El referente criticó la ausencia de la dirigencia política: "Absolutamente nadie se comunicó con nosotros. No vi a ningún dirigente político de ningún partido, de ningún sector. Me tomé el trabajo de recorrer toda la marcha y no estaban". Goldfarb remarcó que el problema no es la falta de legislación, sino su incumplimiento: "Ya no necesitamos más normas jurídicas: la Constitución Nacional y la de Corrientes establecen la obligación de proteger a las personas con discapacidad. Lo que falta es aplicar lo que ya está vigente". También reflexionó sobre la mirada social hacia la discapacidad: "Todos somos un poquito discapacitados. A veces me pregunto quién está más discapacitado: si un niño con parálisis cerebral que te devuelve una sonrisa, o quien tiene el cuerpo sano pero es incapaz de dar un abrazo o ayudar a quien lo necesita". En relación al contexto económico y político, señaló: "Si la mejora económica no da respuesta a los sectores más vulnerables, nos falta algo. Hay dinero para algunas cosas, pero para esto dicen que no hay partida". Y dejó un mensaje final de unidad: "Qué distinto sería el mundo si yo fuera su guardián y usted fuera mi guardián: habría menos guerras, menos crisis, más solidaridad". Mirá la nota completa
Ver noticia original