14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:41
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:38
14/08/2025 04:37
14/08/2025 04:36
14/08/2025 04:36
» Misioneslider
Fecha: 13/08/2025 14:01
Rendimiento de los plazos fijos: ¿Cómo ha evolucionado? Tal como se preveía y tras los últimos movimientos del mercado, la tasa de rendimiento de los plazos fijos volvió a subir y en algunos bancos ya supera el 40% de Tasa Nominal Anual (TNA). Pasó casi un año y medio desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió desregular las tasas mínimas de interés. Desde entonces, el rendimiento de los plazos fijos fue en baja. Ahora, si bien cada entidad define su propia tasa, todas se mueven en un rango relativamente similar: que hoy va de 44% a 25%. Impacto de las medidas gubernamentales en las tasas Tras varias semanas de volatilidad financiera, las medidas del Gobierno para reducir la liquidez en pesos comenzaron a impactar en las tasas. Desde agosto rige una suba de encajes bancarios, que se sumó a la absorción de pesos mediante licitaciones de deuda del Tesoro, entre otras maniobras. Con menos liquidez, los bancos ajustan al alza las tasas para captar depósitos y así contar con los fondos necesarios para cumplir con las exigencias de efectivo mínimo. Análisis de los rendimientos en diferentes entidades En la última semana, esta modalidad de ahorro —atractiva para los perfiles más conservadores— ganó protagonismo: pasó de rendir cerca del 30% a más del 40% en algunos casos. Si se comparan los rendimientos mensuales de la tasa más alta y la más baja, un ahorrista que inmovilice pesos a 30 días obtendría, en ambos casos, un interés superior a la inflación proyectada para julio. El dato oficial se conocerá este miércoles y se estima que no superará el 2%. En el caso de la entidad que menos paga, con una TNA de 25%, la ganancia a 30 días rondaría el 2,08%. Proyecciones futuras y escenarios posibles El próximo test clave será la licitación de este miércoles 13. Si en esa instancia el Gobierno no logra renovar la totalidad de los vencimientos, inyectará pesos al mercado y eso podría aflojar la tensión actual en la liquidez, moderando la presión sobre las tasas. Conclusión En resumen, el rendimiento de los plazos fijos ha experimentado una notable subida en las últimas semanas, alcanzando niveles superiores al 40% en algunos bancos. Esto se debe a las medidas implementadas por el Gobierno para reducir la liquidez en pesos, lo que ha llevado a los bancos a ajustar al alza las tasas para captar depósitos.
Ver noticia original