14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:41
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:38
14/08/2025 04:37
14/08/2025 04:36
14/08/2025 04:36
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 13/08/2025 13:51
El dirigente radical de Paraná, Gustavo Curvale, planteó su preocupación por la falta de agua en la zona que abastece el tanque de Avenida Ejército de la capital provincial, exigió explicaciones y también brindó posibles soluciones. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Curvale comentó que su domicilio “pertenece a la zona de distribución de agua del tanque del Ejército Argentino que provee de agua a Bajada Grande, Anacleto Medina, San Agustín, Cuarteles, Avenida de las Américas al sur y hasta la zona de la base aérea, y nos cortan el agua todas las noches desde enero. Anoche cortaron de 1 a 4 de la madrugada y el horario va variando, porque necesitan que ese tanque vuelva a cargarse. Si esto sucede en invierno, el faltante va a ser absolutamente grave y no se está haciendo nada”. Planteó que “en Paraná producimos casi la misma cantidad de agua que Santa Fe y allí no hay ninguna dificultad. Si bien Paraná tiene otra geografía, con muchas subidas y bajadas, hemos ido agregándole a la traza original de cañería distintos materiales y hay una serie de dificultades materiales, yo lo que pido es que nos den una explicación de lo que está pasando en esta zona y lo que va a pasar”. Al respecto dijo que “nadie ha respondido ni responderá”. En ese marco, reveló: “Tengo entendido que los concejales radicales han hecho un pedido de informes para pedir explicaciones, pero yo empecé gestiones por mi cuenta con la Universidad de Recursos Hídricos de Santa Fe quien aceptó firmar un convenio marco con el Ministerio de Infraestructura de la provincia para hacer un verdadero estudio del agua en toda la provincia. Me parece que la primera dificultad que tenemos es institucional, porque los dineros que se juntan en función de la tasa de obras sanitarias no va a Obras Sanitarias de manera directa, sino que va a Rentas Generales, y lo que estoy pidiendo es que ese dinero de la tasa vaya a Obras Sanitarias para solucionar los problemas de infraestructura del agua de la ciudad de Paraná”. Consideró también que “se puede hacer una autarquía de Obras Sanitarias, en otros lugares se ha hecho una empresa estatal, sin privatizar nada, hacer una empresa autárquica que reciba todos los dineros que se cobra en concepto de tasa de obras sanitarias y sea misma empresa quien administre, cada seis meses dirá qué obra planea hacer y cada seis meses qué obra hicieron. Puede participar algún vecino de Paraná, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, las Universidades”. Por otra parte, Curvale recordó que “en la gestión de Adán Bahl se anunció una licitación para colocar un nuevo centro de distribución, y luego cuando asumió Rosario Romero se cambió la idea y se decidió hacer una doble cañería desde la planta Echeverría para la distribución del agua. Se empezaron a enterrar caños, pero esa obra no se terminó”. Finalmente, coincidió en que “falta que los concejales de la oposición exijan explicaciones con más firmeza” y aclaró: “Yo estoy alertando como vecino, como radical, como persona preocupada por el servicio en la ciudad, que estamos en un embudo y vamos a un camino para tener serias dificultades en enero con el agua potable. Por eso habría que hacer algunas acciones institucionales e insistir más para que los concejales opinen”.
Ver noticia original