14/08/2025 02:46
14/08/2025 02:45
14/08/2025 02:45
14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:43
14/08/2025 02:43
14/08/2025 02:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/08/2025 11:30
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó que ningún condenado, incluida Cristina Kirchner, pagó el decomiso solidario en la causa Vialidad. Ahora se iniciará la ejecución de bienes y embargos para recuperar el monto fijado. El plazo de diez días hábiles otorgado por el Tribunal Oral Federal 2 para que nueve condenados en la causa Vialidad depositaran, de manera solidaria, el decomiso de 537 millones de dólares venció este miércoles a las 9:30 sin que se registrara ningún pago. Entre los condenados figura la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió una pena de seis años de prisión por administración fraudulenta. Fuentes judiciales informaron que el dinero debía depositarse en una caja de ahorro abierta a nombre del Tribunal en el Banco Nación. Ante el incumplimiento, los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu dispusieron avanzar con la ejecución de bienes y el uso de fondos ya embargados en la causa. Embargos y nuevas medidas El Tribunal también encomendó a la fiscalía, a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, el rastreo e identificación de otros bienes para ampliar los embargos. El objetivo es garantizar el recupero estatal del monto establecido en concepto de decomiso, actualizado por un informe de peritos tasadores de la Corte Suprema con base en el índice de precios al consumidor. En el caso de la ex mandataria, su defensa presentó el martes dos recursos. Uno ante el Tribunal, solicitando dejar sin efecto el decomiso en lo referido a su persona, argumentando que el patrimonio suyo y de su familia tiene “origen legítimo” y que no puede ser afectado por bienes obtenidos de un delito. El otro fue presentado ante la Cámara Federal de Casación, cuestionando el cálculo del monto actualizado. En el escrito, Fernández de Kirchner aseguró: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables", aseguró en el escrito de respuesta a la intimación de decomiso la ex mandataria. También remarcó que "toda" su evolución patrimonial y la de su familia es "absolutamente legítima". Además de Cristina Kirchner, el Tribunal quedó en condiciones de avanzar con ejecución de bienes y dinero de otros condenados, entre ellos el ex titular de Vialidad Nacional en el kirchnerismo Nelson Periotti, el empresario Lázaro Báez, y el ex secretario de Obra Pública José López. (Noticias Argentinas)
Ver noticia original