Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un boxeador reveló el insólito método “caníbal” con placenta materna que aplica para preparar su próxima pelea

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/08/2025 10:45

    El boxeador Nikita Tszyu quedó en el centro de la escena tras contar su atípico método de preparación para su próximo combate El boxeador australiano Nikita Tszyu ha sorprendido al mundo del deporte al revelar que utiliza placentofagia y leche materna como parte central de su preparación para el combate del 20 de agosto frente al invicto Lulzim Ismaili. Según describió en el programa Triple M Breakfast, su rutina incluye dosis diarias de cápsulas hechas con la placenta de su esposa, práctica que ha suscitado debate tanto en la comunidad científica como en el entorno del boxeo. Esta revelación provocó un fuerte eco en Australia y fue rápidamente replicada por medios locales e internacionales. Con el apellido Tszyu vinculado históricamente a la élite del boxeo, la singularidad del método adoptado para encarar una pelea relevante en el calendario australiano no pasó desapercibida. “Para quienes no lo sepan, acabo de tener un bebé. Hemos liofilizado su placenta y me he estado suplementando con ella recientemente en forma de pastilla. He pasado a ser técnicamente un caníbal", dijo entre risas. “En realidad es como un superpoder. He hecho pruebas con mis sparrings (días en los que la he tomado y días en los que no) y siento que tengo una cantidad increíble de energía”, sostuvo el púgil, según replicó el diario australiano News. Tszyu, de 27 años, desembarcará a su próximo combate invicto con un récord de 10 victorias en fila (8 nocauts) desde que inició su camino rentado. El deportista no se limitó al caso de la placenta y confirmó que, como parte de su dieta experimental, ingirió leche materna de su esposa Nikita Bedwell con la que se casó en enero. “Dicen que la leche materna es lo mejor que puedes tomar. Es tan buena para ti, tan limpia”, agregó. Tras las declaraciones virales del pugilista, el medio australiano Daily Telegraph aclaró: “El consumo de leche materna ganó popularidad gracias a los levantadores de pesas que afirmaban haber ganado músculo adicional al cambiar de leche entera a leche materna natural. Sin embargo, nunca se ha realizado ninguna investigación sustancial sobre esta afirmación. Esto se debe a que, desde el punto de vista científico, no tiene sentido”. Al mismo tiempo, matizaron que “Tszyu es sólo el último en intentar una práctica que se está volviendo cada vez más común” ya que en los últimos años las “tabletas de placenta han ganado mucha popularidad” entre famosos del mundo, más allá de que “las investigaciones sobre su eficacia son limitadas”. Incluso recordaron que la BBC en 2015 difundió un informe donde se aclaraba que “no existen beneficios comprobados en su consumo y que, en todo caso, podría ser perjudicial”. Nikita Tszyu apuesta por la placentofagia Nikita Tszyu, miembro de la familia de boxeadores más reconocida de Australia, atraviesa una nueva etapa desde el nacimiento de su primera hija, Curiosity. El propio boxeador reveló que la paternidad le proporcionó un incentivo adicional en la preparación tanto física como mental para su próximo compromiso en el cuadrilátero. Además, expresó que uno de sus mayores desafíos fuera del gimnasio reside en moderar su alimentación. Señaló: “Literalmente me siento en la cama por la noche mirando vídeos durante una hora. Sólo vídeos de comida. No importa qué tipo de comida sea”. En el ámbito personal, la historia actual de Nikita Tszyu adquiere matices particulares. En enero contrajo matrimonio con Bedwell en una ceremonia reservada, sólo asistieron sus padres y su hermano Tim Tszyu, ex campeón mundial superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Como homenaje a su fascinación por la exploración y el conocimiento, el boxeador llamó a su hija Curiosity, inspirándose en el vehículo de la NASA que explora Marte. “La curiosidad es la pasión que nos impulsa en nuestra vida diaria. Es esta poderosa fuerza de la curiosidad la que ha llevado a los humanos a convertirse en exploradores, científicos, historiadores y artistas”, escribió Tszyu en su cuenta de Facebook. El campeón australiano explicó su decisión respecto al nombre de su hija: “La curiosidad es la llama eterna que arde en todos nosotros y que nos impulsa a hacer preguntas, a maravillarnos, a aprender, a crecer y a saber. Como padres, esperamos que el nombre de nuestra hija le dé el coraje y la fuerza para explorar la vida sin miedo. Que su propia mente curiosa sea la brújula que la guíe mientras crece y se comprende a sí misma y al mundo que la rodea”. Añadió que junto a su esposa buscarán guía en el código Bushido japonés, conocido como el camino del guerrero, para la crianza de Curiosity. Originario de una dinastía boxística, Nikita Tszyu es hijo del ex campeón Kosta Tszyu y hermano menor del actual púgil profesional Tim Tszyu. Su debut profesional ocurrió hace tres años y desde entonces compitió en diez ocasiones, aunque lleva exactamente un año sin subirse a los cuadriláteros tras vencer por KO en agosto del 2024 a su compatriota Koen Mazoudier en Sydney.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por