13/08/2025 15:05
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/08/2025 10:38
Instituciones entrerrianas hicieron un llamado a la Legislatura provincial para aprobar la "Emergencia en Discapacidad". Reclaman mayor atención del Instituto Provincial de Discapacidad. Integrantes de instituciones vinculadas a la discapacidad en Entre Ríos se reunieron con diputados del bloque "Más Para Entre Ríos" para respaldar la iniciativa de declarar la "Emergencia en Discapacidad" en la provincia. El objetivo de esta ley es proteger y garantizar los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y participación plena en la sociedad. En el encuentro, se reiteró la solicitud a la Legislatura provincial para que trate la iniciativa presentada por el justicialismo y se pidió ser escuchados en las comisiones legislativas que la analicen. La necesidad de esta emergencia se fundamenta en la falta de respuestas del Instituto Provincial de Discapacidad a las demandas que debería atender, según lo expresado en la reunión. Las asociaciones presentes describieron la situación como "desesperante", destacando que muchas familias se encuentran sin saber a quién recurrir. Además, mencionaron las dificultades para acceder a prestaciones, la ausencia de recursos para sostener equipos técnicos, y la carencia en la atención pública para quienes no tienen cobertura de obra social. Por otro lado, los asistentes instaron al gobierno provincial a definir su postura ante esta problemática y solicitaron claridad respecto a la postura de los legisladores nacionales del oficialismo frente al posible veto de la emergencia nacional. Diputados justicialistas expresaron su compromiso de trabajar junto a las instituciones para que se apruebe la emergencia en discapacidad, subrayando la importancia de proteger la salud y dignidad de las personas con discapacidad en la provincia. El proyecto presentado propone extender la emergencia hasta diciembre de 2027, garantizar la cobertura de prestaciones del Programa Médico Obligatorio, facilitar el acceso a pensiones no contributivas y al Certificado Único de Discapacidad, entre otras medidas. Durante el encuentro se enfatizó la importancia de difundir las razones para implementar la emergencia en discapacidad y se destacó la necesidad de que el proyecto sea tratado en la Legislatura provincial sin demoras.
Ver noticia original