Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yanina “La dama de la cumbia” se hace camino lejos del legado familiar: “Ser hija del Bambino Veira me cerró puertas”

    Parana » ViaParana

    Fecha: 13/08/2025 15:05

    Yanina Veira habla con un tono sereno, tranquilo, apacible. Una voz que no se condice con la potencia con la que canta y pone a bailar a la multitud de los eventos y boliches bailables que recorre con su música y bajo el seudónimo artístico “La dama de la cumbia”. El nombre que prefiere, para no tener que “recurrir a su apellido”, reconoce en diálogo con Vía País. Yanina se lanzó a hacer carrera con la música hace 15 años, pero siempre estuvo atada al arte. Bailaba flamenco, se formó en España, y también estudió canto con Valeria Lynch. En 2012 participó del certamen “Soñando por cantar”, donde Lynch fue jurado y mencionó la experiencia de darle clases personalmente. Yanina hoy recuerda aquella época con nostalgia. “Valeria Lynch me convocó para estudiar, estuve un año y pico con ella y fue un placer, encantada de haber trabajado con una persona tan generosa”, asegura. Su camino en la música comenzó cantando melódico, luego rancheras mexicanas, hasta que conoció la cumbia. “Me enamoraron las letras, la energía y admirar a cantantes como Dalila, a quien pude conocer, o a Gilda”, indica. El mundo de la cumbia no es sencillo. Lejos de lo que el prejuicio popular supone, se trata de un público complicado de atraer. “Es un público caliente, exigente... es difícil que te acepten, pero una vez que lo hacen, te quedas para siempre”, señala. Hacerse camino al cantar Acompañada por su pareja y manager Pablo Giacone, “La dama de la cumbia” apuesta al esfuerzo y dedicación, poniendo por encima de cualquier cosa su talento. Reversiona clásicos, compone sus canciones, entrena, vocaliza y golpea puertas para seguir creciendo. Sueña a lo grande -porque también de eso se trata ser artista- un Movistar Arena o tal vez un Madison Square Garden. Aunque no lo diga, una parte suya sabe que al público tropical lo tiene cautivo: en pocos meses irá por su tercera presentación en Skylab Tigre, el llamado Gigante de Zona Norte. “Nunca me imaginé estar en ese escenario. Tener la respuesta de la gente, el recibimiento, la arenga...”, asegura. “Ser ‘hija de’ no me abrió puertas” Yanina es la hija mayor de Héctor “Bambino” Veira. Pero, lejos de lo que cualquiera podría pensar, ese vínculo nada tiene que ver con lo que, de a poco y pacientemente, la artista fue cosechando. “Muchos de los que me contratan no saben que es mi papá”, asegura. Yanina junto a su padre, Héctor "Bambino" Veira “Ser su hija no me abrió puertas, creo que me cerró más de lo que me las abrió”, lanza. Reconoce que si bien a su padre hay mucha gente que lo quiere, también hay otra que no: los mismos que trasladan la historia del “Bambino” a todo aquel que lleve su apellido. “Me hablo con él, lo veo esporádicamente, pero no comemos pastas los domingos”, grafica la cantante. “Nunca quise pegarme al apellido, porque una vez que se consigue algo hay que mantenerlo, y hay logros que se sostienen con talento, no con el apellido ni con ser hija de alguien”, dice. En sus palabras, por otro lado, se lee cierto enojo con su padre. “Cada uno sabe lo que hace. Lo necesité en mi infancia, en el momento en que él se volvió a casar y no estuvo”, dijo. Al mismo tiempo señala que tampoco hoy su padre sabe cuál es su situación, ni la acompaña en su carrera. “Preguntale cuál es la última canción que saqué o dónde me voy a presentar”, desafía. Yanina destaca que, no obstante, hubo gente del ambiente que la ayudó a avanzar sin esperar nada a cambio. Destaca el espaldarazo que le dieron Gustavo Valladolid, un conocido productor de la movida tropical, y Norberto Etchart, del histórico grupo Los Moros. “Muchas veces la gente que uno se cruza en la vida se porta mejor que la propia familia”, resume. Instagram: @yanina.veira TikTok: yanina.ladama Facebook: Yanina Veira

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por