Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Discapacidad: «Estoy harta de ser invisible» – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 13/08/2025 06:40

    Por Noelia Romero (*) Harta. Sí, así estoy. Mi vida entera se ve atravesada por una discapacidad, una discapacidad que no avisó, que no pidió permiso y que decidió habitar mi cuerpo … Nací, crecí y tuve que aprender a convivir con esta condición. Para poder hacer las actividades de la vida cotidiana siempre es fundamental contar con un equipo de profesionales interdisciplinario que acompaña cada caso. Nuestras terapias son tan necesarias como agotadoras! Lo agotador es estár preso en un sistema que es perverso porque busca que nos cansemos de reclamar lo que por derecho nos corresponde! Porque cuando decimos que la discapacidad está en emergencia, estamos diciendo que nuestra calidad de vida está en emergencia! Porque las personas con discapacidad formamos parte de un colectivo de personas en situación de vulnerabilidad … Esto quiere decir que necesitamos que el Estado garantice lo que por derecho nos corresponde! Esta situación es crítica pero no viene de ahora. Pero lo más triste del caso es ver que para ningún gobierno somos prioridad! Estoy harta de ser invisible!!! De no tener herramientas para poder acompañar a la familias en los reclamos necesarios porque la herramienta que podría hacer un recurso de amparo es algo que se plantea por vía excepcional y se ha vuelto moneda corriente… y aún así a veces no funciona e ir a una instancia de mediación con alguien que no conozca la temática es lo mismo que la nada! Porque para el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad «si vos tenés a un familiar con discapacidad es tu problema y no un problema del Estado”. Expresiones como estas dejan a las claras la postura que tiene el Estado sobre las personas con discapacidad. Claramente ni siquiera nos ven como personas, sino como un gasto, como algo que molesta…. Siguen sin entender que nadie está exento de tener una discapacidad en cualquier momento de su vida y de necesitar asistencia de cualquier tipo porque la discapacidad no distingue clase social … Siempre digo que la discapacidad es un espejo en el que nadie se quiere ver! Quienes se crean capaces de jugar nuestro camino les presto mis zapatos: vengan de a uno Vetar la ley de emergencia en discapacidad es no tener empatía y eso deja a las caleras que nunca jamás somos tema de agenda y mucho menos seremos prioridad! No fuimos, no somos, ni seremos Pero acá estamos resistiendo (*) Noelia Romero. Abogada Especialista en Discapacidad

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por