13/08/2025 19:14
13/08/2025 19:14
13/08/2025 19:14
13/08/2025 19:13
13/08/2025 19:13
13/08/2025 19:13
13/08/2025 19:13
13/08/2025 19:13
13/08/2025 19:12
13/08/2025 19:12
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/08/2025 05:30
El presidente de la Federación Colombiana de Futbol (FCF), Ramón Jesurún, hizo alusión a la sede de la próxima Copa América que se jugará entre junio y julio de 2028. El dirigente hizo referencia a la experiencia vivida en el último torneo, celebrado en Estados Unidos en 2024, para cada una de las selecciones participantes, así como para sus dirigentes y asistentes a los partidos. Jesurún destacó que si bien dicho torneo reveló aspectos que deben ser mejorados por ese país en la logística de eventos masivos, también sirvió como precedente para la organización de la Copa del Mundo de 2026, lo que, según el presidente de la FCF, termina de capacitar al gigante norteamericano para poder albergar torneos deportivos de gran magnitud. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook La declaración se registró en medio del foro Football Axxis Summit celebrado en Bogotá el 11 y 12 de agosto de 2025, en el que Jesurún hizo parte del panel que abordó la evolución del futbol sudamericano junto a Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Futbol (FEF); Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya (AUF) y Claudio Tapia, presidente de la Asociación Argentina de ese deporte (AFA). Durante el evento, Jesurún fue contundente con su posición de que el certamen de selecciones más antiguo del mundo debe realizarse nuevamente en suelo estadounidense, dada la celebración de la copa de 2024 y la gran cantidad de latinoamericanos que habitan en ese país El barranquillero manifestó su satisfacción por el certamen en el que la selección Colombia se quedó con el segundo lugar en una disputada final ante Argentina. Sumado a esto, el dirigente destacó que la copa celebrada en Estados Unidos permitió la unión de los países sudamericanos en torno al fútbol, lo que generó beneficios turísticos y económicos en cada una de las ciudades en las que se desarrollaron los partidos. “Hay cosas competitivas que hay que mejorar, pero no hay duda que hacer una Copa América con tanto latino… Estados Unidos te genera un anzuelo turístico de latinos que vivimos aquí, la gente quiere ir y asistir a los partidos”, expresó. Así mismo, Jesurún reconoció que ese país ofrece los mayores estándares de calidad para el desarrollo de los torneos, así como seguridad para todos los futbolistas, dirigentes y asistentes al certamen. Al deseo del expresidente de la Dimayor de que el torneo se realice en el norte del continente se le sumó el dirigente uruguayo Ignacio Alonso que expresó, al igual que Jesurún, su satisfacción por el torneo celebrado en Estados Unidos, que calificó como “un evento arrollador a nivel universal”. Alonso destacó además que la Copa América 2024 superó todas las expectativas y, así mismo, la audiencia del torneo de selecciones europeo, por lo que destacó el papel que jugó el país en el que fue disputado el torneo deportivo. No obstante, y pese a las declaraciones de los dirigentes deportivos, la sede de la próxima Copa América aún no se ha definido, pero ya existen deseos de algunas naciones por organizar el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Una de estas solicitudes podría provenir de suelo ecuatoriano, en donde se organizó la Copa América Femenina 2025, en la que Colombia, al igual que en la rama masculina, se quedó con el subcampeonato en una reñida final ante la selección brasileña. De acuerdo con ESPN, ese país tendría que fortalecer su infraestructura deportiva para poder un torneo de tal magnitud como la Copa América Masculina. Sin embargo, el ministro del Deporte de ese país aseguró que adelantan un plan para remodelar el mítico e histórico estadio Olímpico de Atahualpa, con el fin de ponerlo a competir directamente con la infraestructura de las potencias del deporte en Sudamérica. “Necesitamos estadios que compitan a nivel regional para que Conmebol quiera hacerla en Ecuador y no en otros países. Será la única manera en la que vamos a poder tener la Copa América”, indicó el dirigente en declaraciones citadas por ese medio de comunicación.
Ver noticia original