Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La creatividad del ser humano, por encima de la inteligencia artificial

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 02:35

    Hablando de inteligencia artificial y aún un poco más, cuando se cree que los programas y software, máquinas o como quieran llamarlo superaran al ser humano, me atrevo a decir que esa situación nunca va a llegar. En cierto modo esto es solo un mito. La inteligencia artificial lo que hace es tener la capacidad de recopilar en un lapso muy corto toda la información que el ser humano tardó miles de años en producir a través de pruebas, ensayos, éxitos y fracasos hasta llegar al día de hoy. Pero una vez que se llegue al colmo de esta información y se haya agotado todo el trabajo humano, la misma inteligencia que responde a los intereses del humano no tendrá más nada que hacer, a no ser que trabaje en conjunto con el ser que la creó para desarrollar nuevos descubrimientos y avances técnicos, tecnológicos y científicos. Las máquinas responden a programas en serie y hasta bibliotecas virtuales de programaciones que han sido desarrolladas por el ser humano, hoy día tienen a su alcance una cantidad importante de trabajo realizado y aún pueden desarrollar mucho más; pero la creatividad pertenece al humano. La necesidad también es del humano, es como si dijéramos que se necesitan ignorantes para que existan los genios, si todos fuéramos genios seríamos iguales y no habría sorpresa. Como también, no existirían quienes producen sin la exigencia de los consumidores. Los humanos son quienes consumen y mientras tanto las máquinas siempre serán subordinadas por el humano. Carlos Polleé letrasjema@gmail.com OTRAS CARTAS “Perdieron la memoria” Los sensibles y desmemoriados legisladores peronistas-kirchneristas, apelando a acongojados discursos, le impiden al presidente Javier Milei solucionar los problemas que durante 20 años con tanto esfuerzo ellos mismos crearon. Destrozaron la educación, la salud, la seguridad, el trabajo, las jubilaciones, la Justicia, la cultura y obligaron a talentosos a emigrar. Sus eufemísticamente autodefinidos “dirigentes sociales” denominaron “barrios populares” a las “villas miseria” que hicieron crecer exponencialmente con el argumento de la “justicia social”. Lograron que 4 millones de chicos estén mal alimentados, y otros con 10 años de edad no sepan escribir su nombre, sumar y restar. Que finalicen la escuela secundaria con la imposibilidad de comprender un texto. Robaron en cuanta caja encontraron, usaron a los más necesitados, para obtener pingües ganancias. Se probó que ejercieron, en especial con las más vulnerables, el “derecho de pernada”, para entregarles planes sociales. Su jefa, la dudosa abogada exitosa, está presa por corrupta. No recuerdan nada, ni lo actuado en los últimos 80 años ni la fiesta de Olivos de Fernández ni la inflación de Cristina y Massa. Sólo les falta aconsejar a Finlandia, Noruega, Suecia que para sacar a sus habitantes de la pobreza apliquen “Las veinte verdades del justicialismo”. Gabriel C. Varela gcvarela@hotmail.com “Dilema crucial: transar o desaparecer” En muchas oportunidades, los votantes argentinos optaron por lo menos malo. A regañadientes se inclinaron por candidatos que no satisfacían enteramente su paladar pero que, de alguna manera, obraban como eficaz antídoto contra lo que no querían. La historia se reitera. El PRO, chamuscado, casi calcinado luego de las últimas legislativas en CABA, entendió que la alianza con La Libertad Avanza permitiría mitigar, en parte, el efecto de llamas devastadoras. Axel Kicillof, en terreno opuesto, también se vio compelido a tejer acuerdos en aras de su supervivencia política. Tolerar a Máximo Kirchner, aunque no coincida con sus ideas y soportar la influencia abrasadora de su madre, asoma como la mejor estrategia para no poner en riesgo el buen desempeño electoral que le auguran algunas encuestas. Desensillar hasta que aclare, aconsejan en el campo. Guarecerse de la lluvia siempre es mejor que desafiarla y correr el peligro de perecer ahogado. A los votantes amarillos (hoy mutados al violeta) y a los partidarios de viejo cuño pejotista les cabe priorizar banderas por encima de estilos circunstanciales. Todo, hasta que el temporal amaine. Alejandro De Muro demuroalejandro4@gmail.com Otro cuento del tío telefónico Los inescrupulosos que hablan por teléfono desde números sin identificación han agudizado su ingenio. En la última llamada que recibí me hablaron cuatro personas. Una mujer expresó ser policía y tener retenido a un familiar cercano, del que conocía nombre, apellido y DNI. Estaba detenido en Alcaidía de Tribunales luego de haber sido asaltado y herido pero que quedaba retenido en averiguación de antecedentes pues su supuesto asaltante menor de edad había fallecido en la refriega del asalto producto del disparo accidental de un arma de fuego. Me pasaron con el supuesto familiar, con el fiscal y hasta con un abogado que me expresó estar negociando la liberación del detenido a cambio de concurrir a mi domicilio para retirar una cuantiosa suma de dinero. No hizo falta cortar la comunicación, ellos cortaron. Cuando reporte al 911 la novedad el que corté fui yo pues me solicitaron formalizar una denuncia que sin el dato del teléfono de los inescrupulosos termina en un cajón y es totalmente infructuosa. Carlos Alberto Castriota ccastriota2009@gmail.com Reasfaltado innecesario Con gran sorpresa observo que la Av. Del Libertador está siendo fresada para quitar la capa asfáltica para reponer la misma, cosa que sólo debe hacerse estando en mal estado. Paradójicamente se la ve en perfecto estado de modo que merece una explicación semejante gasto y perturbación del tránsito, cuando sería más útil reasfaltar las zonas con adoquinado. Además habría que informar si lo paga el municipio (San Isidro) o la Nación ya que es una ruta nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por