13/08/2025 15:05
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:04
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
13/08/2025 15:03
» Pagina16
Fecha: 12/08/2025 23:58
Como parte de las actividades del lema del año 2025, la Cámara de Representantes desarrolló la charla Incluir Tech, sobre accesibilidad digital para personas con discapacidad. Participaron legisladores provinciales, intendentes y representantes de distintos municipios de la región, junto a comunidades educativas. La presidenta del Bloque Renovador de la Legislatura, Mabel Cáceres, comunicó el saludo institucional de las autoridades camerales y repasó las actividades realizadas este año en torno al lema, que incluyeron la Funga Misionera, el cooperativismo y, actualmente, la discapacidad. Explicó que en esta tercera semana se profundiza sobre el cuidado de niñas, niños y adolescentes frente a los ciberdelitos y la accesibilidad digital para personas con discapacidad. En ese sentido, recordó que se realizó la presentación de la formación para docentes sobre esta temática y que se continúa en San Pedro con este tema “que fue trabajado especialmente por los diputados Rolando Roa y José Luis Pastori”. Cáceres señaló que, mientras a nivel nacional se vulneran cada vez más derechos, en Misiones se trata “cada vez más de incluir, sumar y proteger”. Comentó que el lema del año está presente en documentos oficiales y que el trabajo legislativo se articula con todos los poderes del Estado, instituciones y comunidades. Por su parte, el diputado Rolando Roa remarcó que los legisladores de la Renovación impulsan en la agenda provincial la temática de la discapacidad y recordó que “Oscar Herrera Ahuad desde cuando fue director del hospital en San Pedro puso muchísimo en agenda el tema de discapacidad” y que ahora, como presidente de la Legislatura “incorporó herramientas, como por ejemplo un tótem de autogestión para facilitar la comunicación y la solicitud de turnos para ser atendidos”. Señaló que mientras en el contexto nacional es difícil para el sector, con recortes en cobertura y medicamentos, “el Gobierno de la provincia está trabajando muchísimo, está presente y genera nuevas herramientas con una política clara de prevención”. Se trata de una agenda diferente, de cercanía, “con el único propósito de trabajar por el bien común”. El intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, expresó a la comitiva legislativa su agradecimiento por la elección del municipio para esta actividad. “Esto es algo que tenemos que tener en cuenta, que cada día tenemos que estar más presente como Estado para estas necesidades”, dijo y resaltó el trabajo que se realiza desde la provincia y el municipio. Finalmente, desde el Digesto Jurídico de la Legislatura se entregaron a los jefes comunales imágenes con códigos que, al ser capturados por la cámara de un teléfono celular, permiten acceder de manera rápida y práctica a la normativa vigente.
Ver noticia original