13/08/2025 01:25
13/08/2025 01:25
13/08/2025 01:24
13/08/2025 01:24
13/08/2025 01:23
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:21
Parana » Entremediosweb
Fecha: 12/08/2025 22:52
Una azafata fue descubierta mientras intentaba contrabandear productos de alta gama. Se trata de una mujer de 64 años a la que atraparon debido a que su equipaje no consiguió superar el escáner cuando intentaba viajar rumbo a Miami. Luego de que la imputaron por el caso, renunció a su trabajo en Aerolíneas Argentinas. La ahora ex azafata de Aerolíneas Argentinas, de nombre M. C. P., fue sorprendida por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) intentando contrabandear productos de alta gama en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La mujer viajaba rumbo a Miami por trabajo. Sin embargo, en su equipaje llevaba joyas de lujo valuadas en más de 58 millones de pesos y otros accesorios en cantidades sospechosas. Es por este motivo que la detuvieron antes de que pudiera partir. Todo se descubrió a partir del escáner por el que pasan todas las valijas. Este elemento permitió ver que había algo irregular en su equipaje, lo que forzaba su revisión por parte de la seguridad del aeropuerto. Material descubierto El detalle de lo secuestrado indica que además de sus dos pasaportes argentinos se llevaron: -Diez teléfonos celulares, la mayoría de marca Apple: iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 Pro Max y iPhone 14 Pro Max eran los modelos de los teléfonos, presentados en diferentes colores. También tenía un Samsung modelo SM-A217M y un Motorola E4 en mal estado. -Ocho monedas de oro: con una inscripción visible que indica “Estados Unidos Mexicanos”. -Cuatro relojes Rolex: uno con dial gris, agujas, bisel y corona dorados y malla plateada; otro plateado con dial azul; uno con dial negro; y otro blanco y bisel, agujas y corona doradas. -Dos cadenas: una dorada y otra platinada con 129 incrustaciones de diamantes. –Brazalete. –Anillo de oro con piedra color bordó. –Prendedor de oro en forma de águila. -Un par de aros dorados. Al analizar los objetos, un especialista inscripto en el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Corte Suprema de Justicia indicó que son alhajas auténticas, compuestas de oro (entre 16 y 21 quilates) y plata, por lo que su cotización supera los 58 millones de pesos. Secuestro e imputación Todo el material, que era transportado en una cartera de la azafata y en el equipaje despachado, quedó en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. A su vez, la mujer quedó imputada por la Justicia como autora del delito de contrabando, por lo que prohibieron su salida del país. Luego del hallazgo en su equipaje, la historia no quedó allí. Realizaron un allanamiento en su vivienda y allí encontraron que tenía 93.920 dólares y 15.730 euros en efectivo. Este operativo se realizó luego de la orden del juez Diego Amarante que profundizó la investigación. Después de que descubrieron a una azafata que intentaba contrabandear productos de alta gama, la causa evolucionó. La investigación está en manos del Juzgado nacional en lo Penal Económico N° 5 y todavía permanece en etapa de instrucción. Al mismo tiempo analizan elementos secuestrados y profundizan la investigación sobre el supuesto intento de contrabando. Leé también | Detuvieron a ocho personas luego de allanamientos por narcomenudeo.
Ver noticia original