Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reunión de Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo para avanzar en los despachos de varios artículos

    » El Protagonista Web

    Fecha: 13/08/2025 01:24

    En el recinto del Senado Santafesino, bajo la presidencia dedesde las 11:25 hasta las 12:50 del martes 12 de agosto de 2025, se reunió la comisión de, y, tal como se había acordado oportunamente, los convencionales integrantes de dicha comisión temática, que tiene como vicepresidente ay como secretario aen el rol de autoridades juntamente con la presidencia, avanzaron en las probablesY, en relación a los artículos 51, 54, 55, 56, 58, 61, 64, 72, 73 y 98, serán considerados el próximo jueves 14 de agosto a partir de las 11:00.Se decidió, en cumplimiento del artículo 25 del Reglamento de esta Convención, que los despachos parciales y/o generales de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, a medida que sean rubricados, tanto por mayoría y/o por minorías, sean girados a la presidencia que, a su vez, los derivará a la comisión Redactora.Para el Artículo 32la ponencia de UCSF consistió en lacon la incorporación, por Ley Especial, de un piso o umbral para acceder a la distribución de bancas, sin definir porcentaje alguno.Para el artículo 33la posición de UCSF consistió enJaquelina Balangione aclaró que “no es necesario que se agregue la palabra efectiva ya que alcanza con la palabra inmediata”. En este artículo, hubo disidencias en cuanto a la edad puesto que algunos sectores (MSF y LLA) propusieron 18 años para las condiciones de elegibilidad, y el “empadronamiento” como requisito, según la recomendación de María Eugenia Martínez Fernández (Activemos).Para el artículo 34la propuesta de la primera minoría (UCSF), en coincidencia con la mayoría de los otros bloques, consistió en 4 años y otros 4 años con una única reelección, es decir, 8 años consecutivos. Y, además, con un intervalo de 4 años, puede aspirar otra vez al mismo cargo de diputado.En cuanto a la disidencia, Activemos sugiriópara evitar las “candidaturas testimoniales y birlar los años (4 y 4) y volver antes de tiempo”.Para el artículo 37la sugerencia de UCSF consistió enPara el caso, vale la misma aclaración de Jaquelina Balangione, es decir, alcanza con la palabra inmediata. Y, de igual manera, la sugerencia de Activemos sobre el “empadronamiento”. También acá hubo divergencias en la edad: 18 años, 21 años, 22 años y 25 años.Para el artículo 38la propuesta de UCSF, en coincidencia con la mayoría, fue idéntica a la de la duración del mandato de los diputados, es decir, 4 años y otros 4 años con una única reelección, esto es, 8 años consecutivos. Y, además, con un intervalo de 4 años, puede aspirar otra vez al mismo cargo de senador. Su mandato comienza y termina simultáneamente con el del gobernador/a y vicegobernador/a.Para el artículo 40la recomendación de UCSF consistió en “desde el 15 de febrero al 30 de noviembre de cada año para el período ordinario”, es decir, se pasa de 6 meses a 9 meses y 15 días. El Poder Ejecutivo podrá presentar Mensajes (período extraordinario) del 1º de diciembre al 14 de febrero (45 días). Y, además, con el 25%, es decir, un cuarto de los miembros de ambas Cámaras, como solicitud de los legisladores (senadores y/o diputados) para la convocatoria a sesiones extraordinarias.Cabe destacar que, a pesar de las muchas coincidencias y unas pocas divergencias, participaron Daina Gallo Ambrosis (UCSF) quien estuvo a cargo de la lectura de los artículos de la primera minoría, Emiliano Peralta (SVyL), Cristian Cunha /UCSF-PRO), Beatriz Brouwer (LLA-UNITE), Esteban Motta (UCSF-UCR), Rubén Pirola (MSF-PJ), Rodrigo Borla (UCSF-UCR), María Eugenia Martínez Fernández (Activemos), Silvia Malfesi (SVyL-Partido Libertario), Walter Ghione (UCSF-UNO), Pablo Farías (UCSF-PS), Gabriela Martínez (LLA), Julio Francisco Garibaldi (UCSF-PS), Alcides Calvo (MSF-PJ) y Jaquelina Balangione (MSF-PJ).En líneas generales, en relación a los artículos 32 y 34 (Cámara de Diputados) hubo coincidencias en cuanto a lapara que todos los departamentos estén representados (uno por cada uno de los 19, elegidos por distrito único),al igual que en los artículos 37, 38 y 40, con ciertos matices.Rodrigo Borla, finalmente, a las 12:50 de este día martes 12 de agosto de 2025, dio por finalizada la reunión de Comisión en la queSe acordó continuar con los artículos 51, 54, 55, 56, 58, 61, 64, 72, 73 y 98 el próximofecha en la cual se procederá a la presentación de los dictámenes, el de mayoría y los de minoría, con las respectivas correcciones, en este caso a propuesta de Alcides Calvo.Y, según la moción de Pablo Farías, con la lectura de artículo por artículo, una vez limadas las diferencias. En el marco de la reunión de Comisión, y ante una salva de aplausos de los convencionales, ingresaron por unos minutosquienes estaban de recorrida por el edificio de la Legislatura Provincial.Así como Silvia Malfesi, para intercambiar opiniones sin tanta solemnidad, sugirió otro espacio físico conque provocó risas y carcajadas, Daiana Gallo Ambrosis valoró elSin más,dio por finalizada la reunión deno sin que antes se rubricase elpor todos los integrantes, excepto Orfilio Marcón (UCSF-UCR), ausente con aviso por compromisos contraídos de agenda legislativa.Publicado: 12/Agosto/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por