Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imponen multas de hasta $ 336.000 a padres que no vacunen a sus hijos

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 12/08/2025 21:38

    Los padres que se nieguen a vacunar a sus hijos o personas incapaces tendrán 30 días para cumplir con el calendario de inmunización antes de ser denunciados y sancionados. Una nueva resolución de la provincia de Mendoza establece que los padres que se nieguen a vacunar a sus hijos o personas incapaces tendrán 30 días para cumplir con el calendario de inmunización antes de ser denunciados y sancionados. La normativa, vigente desde su publicación en el Boletín Oficial, fija un protocolo para que escuelas, centros de salud y cualquier funcionario público reporten casos de negativa. Según el ministro Rodolfo Montero, existe una “tendencia minoritaria pero preocupante” de rechazo a las vacunas. ¿Cuáles son las sanciones? Cuando un padre exprese por escrito su negativa en la escuela, contará con 30 días corridos para vacunar y certificarlo en el Sistema Provincial de Inmunizaciones. Si no lo hace, la autoridad deberá notificar al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) y presentar una denuncia policial, municipal o judicial. La sanción prevista en el artículo 119 del Código Contravencional incluye multas de $84.000 a $336.000, arresto de hasta cinco días o trabajo comunitario. En caso de reincidencia, el monto se triplica. El personal de salud que no informe estos casos también será multado con el doble de lo previsto. Mirada sanitaria La directora de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, aclaró que “no es sancionar ni poner multas de 300 mil pesos” sino proteger a la población. Indicó que los grupos antivacunas son “muy pocos”, aunque algunos tienen posiciones extremas. Aguilar explicó que muchos padres menores de 50 años nunca vieron enfermedades como polio o sarampión, lo que lleva a pensar erróneamente que ya no existen. También señaló un “relajamiento” en la vacunación después del primer año de vida del niño, que se acentúa con el paso de los años y la cantidad de hijos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por