Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó el cierre de los talleres “Hablemos de Salud Mental”, destinado a adolescentes y juventudes – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 13/08/2025 14:31

    En el Día Internacional de la Juventud, la Municipalidad desarrolló la última jornada del proyecto de diagnóstico de salud mental en jóvenes de la ciudad. Participaron durante el año más de 200 chicos y chicas, de entre 15 y 17 años, que mediante charlas, talleres y experiencias lúdicas abordaron la problemática. “Hablemos de Salud Mental” está articulado por la Dirección de Juventudes, la Subsecretaría de Género, Diversidad, Niñez y Adolescencia y la Subsecretaría de Convivencia Ciudadana. El fin es trabajar sobre diferentes conceptos y la pregunta sobre lo que se entiende por salud mental, buscando derribar mitos y estereotipos a través de estrategias de cuidado y redes disponibles. “El Estado busca propiciar estos espacios para contribuir a cuidar la salud mental. Y escuchar a las juventudes es el primer paso para construir políticas públicas que respondan a sus realidades”, señaló el Jefe de Gabinete, Santiago Halle. “Agradecemos a las escuelas, a los docentes, a los clubes y profesores, a las familias y a cada joven que se animó a poner en palabras lo que siente y piensa. Este cierre es apenas el inicio de un compromiso que como Municipio vamos a seguir fortaleciendo: cuidar, acompañar y construir una ciudad donde hablar de salud mental sea tan natural como hablar de cualquier otro aspecto de la salud”, reflexionó el funcionario. Este martes, en el renovado Centro Cultural Juan L. Ortiz, y en el marco del Día Mundial de las Juventudes (12 de agosto) se desarrolló el cierre de los talleres con la participación de más de 160 alumnos y alumnas de establecimientos educativos. Además, hubo una instancia de intercambio con docentes y personal de los establecimientos educativos sobre la experiencia. “Desde el Estado Municipal nuestro objetivo fue relevar cuál es la situación actual de los jóvenes en relación con la salud mental. Esto se implementó mediante talleres donde se explicaban los conceptos, actividades lúdicas donde pudimos obtener datos importantes para pensar políticas públicas de cómo y cuáles son las situaciones más puntuales que atraviesan los jóvenes”, señaló Camila Fariza, directora general de Juventudes. Por su parte, la subsecretaria de Convivencia Ciudadana, Yamina Bainella, destacó el trabajo de los jóvenes y por interesarse en la temática. “En esta etapa finaliza la primera instancia exploratoria en donde pudimos trabajar el eje de salud mental. Agradecemos al Consejo General de Educación, a los clubes, a las escuelas que nos recibieron y brindaron las condiciones para que estos talleres se pudieran llevar a cabo”. “Es importante que los chicos de forma lúdica traten un tema sensible como lo es la salud mental. Son temas que a veces no se quieren hablar, existen muchos prejuicios, muchos tabúes. Es más fácil ir al dentista que ir a un psicólogo o psiquiatra”, sostuvo Martín Langton, orientador educacional de la Escuela Juan Manuel de Rosas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por