Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan un fondo específico para que los Bomberos Voluntarios de Rosario compren su hidroelevador

    » La Capital

    Fecha: 13/08/2025 04:01

    En el Concejo ingresó un proyecto que busca generar fondos para que los Bomberos Voluntarios de Rosario adquieran un hidroelevador que le permitirá rescates en edificios de más de 30 metros de altura. El Cuartel 27 de Rioja al 2800 ya señó el camión y al instante comenzaron con la campaña para juntar los 120 millones de pesos restantes . El proyecto propone crear el “ Fondo Especial para la adquisición de un camión hidroelevador ” a partir de “toda contribución compensatoria económica por mayor aprovechamiento constructivo que se abone por parte de desarrollos edilicios, conforme a lo establecido por la normativa que surja del expediente N° 275776”, conocida como la ordenanza de torres, que en su artículo 5 define las compensaciones por aprovechamiento exceptivo en altura. El objetivo de la ordenanza es dotar a los Bomberos Voluntarios de Rosario con el equipamiento adecuado para atender emergencias en edificios de gran altura. “Una vez que se logre el objetivo, ya sí tener una afectación específica, que vaya por fuera de los bomberos, como históricamente pasó, es decir, afectarla a patrimonio histórico o a obras públicas", explicó María Fernanda Gigliani, autora del proyecto, a La Capital. La concejala reconoció en Rosario “una ciudad que construye cada vez más en altura y con edificios pegados uno a otros” , por lo que “si hay algún siniestro, se hace muy difícil contenerlo” con las herramientas que cuentan hoy los Bomberos Voluntarios de Rosario. La propuesta llega al mismo tiempo que se debate una ordenanza para definir los parámetros de construcción de torres de 45 a 120 metros de altura, según la zona de Rosario. “¿Por qué no pensar que justamente las compensaciones que vengan de ese tipo de construcciones puedan ir a cubrir una demanda que tienen nuestros bomberos?”, se preguntó Gigliani. "Estamos muy por debajo del equipamiento que necesitaríamos para una ciudad, no solamente por la cantidad de habitantes que tenemos, sino además, por la cantidad de construcciones en altura que tenemos”, agregó Gigliani. 120 millones de pesos para un hidroelevador La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rosario anunció el inicio del proceso de compra de un camión hidroelevador articulado, lo que significa un salto de calidad en las tareas de este cuerpo de rescate. El cuartel 27 de la ciudad ya señó el vehículo con 15 millones de pesos y ahora comenzaron los esfuerzos para conseguir los 120 millones de pesos restantes. En la región existen otros cuarteles de bomberos con vehículos de trabajo en altura, pero la distinción que tiene la máquina que buscan adquirir los voluntarios “es que posibilita el ingreso a lugares que otras no”, señaló Marcos Escajadillo, director de Protección Civil de Santa Fe a La Capital. Esta nueva herramienta será “complementaria” a las existentes en la provincia. Bomberos hidroelevador 1.8 (4) "El hidroelevador está rondando los 135 millones de pesos. El cuartel lo ha señado para que no se venda, pero hay que salir a buscar los 120 millones restantes", dijo David Sali Royo, jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rosario, a La Red Rosario. Para ello, los bomberos voluntarios reiteraron la importancia de sumar más socios, con cuotas desde los 3 mil pesos. Además, lanzaron una serie de actividades para recaudar los fondos restantes como la fiesta retro del próximo 16 de agosto en el Salón Lua de España al 800. “Habrá artistas invitados y bandas en vivo. Todo lo que ingrese va a estar orientado a este hidroelevador, que es sumamente importante", indicó Sali Royo. Por qué es importante el hidroelevador para Rosario El hidroelevador permitirá trabajos en altura. Con esta adquisición, los bomberos voluntarios podrán alcanzar los 32 metros de altura, además se trata de un medio aéreo de trabajo en altura articulado, es decir, con la flexibilidad necesaria para tomar posiciones privilegiadas para combatir el fuego o rescatar a los rosarinos en situaciones de emergencia. Los bomberos tuvieron que buscar este tipo de camión en Países Bajos y será un salto de calidad para el cuerpo de Rosario, que hoy cuenta con unidades con 25 años de antigüedad, “lo cual limita el tiempo de respuesta”, lamentó Sali Royo. En una ciudad que crece y crece, más en forma vertical que horizontal, Sali Royo remarcó que esta adquisición “no es para bomberos voluntarios, es para la ciudadanía". Bomberos hidroelevador 1.8 (2) En la actualidad, en caso de una emergencia en altura, los bomberos de Rosario tienen que recurrir a otros cuarteles como los de Villa Gobernador Gálvez, Pavón, Arroyo Seco o Las Parejas. "No pedimos que se atrase el crecimiento de la ciudad, sino establecer los recursos necesarios”, explicó Sali Royo y recordó la ordenanza que indica que las constructoras que superen los metros permitidos de construcción deben abonar un compensatorio a la Municipalidad, que es destinado al Cuartel 27. En esta misma línea, apoyó el reclamo de Fernanda Gigliani por los aportes adeudados de la construcción de Puerto Norte. “ El compensatorio bien utilizado puede ayudar a salvaguardar vidas y bienes, que es nuestra misión", arremetió el bombero. Construyó de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó la compensación Una vieja polémica se desempolvó en el Concejo. La concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, presentó un pedido de informes para conocer el detalle de los pagos que la empresa Ingeconser, hoy concursada, debió abonar por construir por encima del máximo permitido en la costa norte de Rosario, concretamente sobre los silos donde se levanta Puerto Norte Design Hotel. De este modo, la concejala volvió a poner en agenda la deuda pendiente con el municipio y los fondos de compensación que debían ser destinados a los Bomberos Voluntarios de Rosario, y que representaban 1,3 millones de pesos a valores de 2013, lo que hoy significaría, si se tiene en cuenta la inflación de los últimos 12 años, unos $350.000.000 de pesos, según estiman desde el Cuartel 27.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por