14/08/2025 08:49
14/08/2025 08:48
14/08/2025 08:48
14/08/2025 08:48
14/08/2025 08:47
14/08/2025 08:47
14/08/2025 08:47
14/08/2025 08:47
14/08/2025 08:47
14/08/2025 08:46
» Derf
Fecha: 13/08/2025 18:16
El empleo privado registrado en Santa Fe continúa sin señales de recuperación y se mantiene en niveles similares a los de meses anteriores. De acuerdo con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondientes a mayo de 2025, la provincia registró 511.700 empleos formales en el sector privado , apenas por debajo de los 511.800 contabilizados en abril . El mayor nivel histórico de empleo con estacionalidad se alcanzó en noviembre de 2023, con 524.300 trabajadores y trabajadoras en el sector privado formal. Tras la fuerte caída ocurrida en la primera mitad de 2024, el indicador entró en una “meseta” con variaciones mínimas, tanto positivas como negativas, mes a mes. En el detalle por actividad a nivel nacional, los sectores que más crecieron en mayo fueron: Transporte, almacenamiento y comunicaciones (+0,6%) Suministro de electricidad, gas y agua (+0,4%) Comercio y reparaciones (+0,3%) Hoteles y restaurantes (+0,2%) Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,2%) En tanto, Enseñanza y Construcción no mostraron cambios, mientras que las principales caídas se dieron en: Explotación de minas y canteras (-0,9%) Intermediación financiera (-0,5%) Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,2%) Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%) Industrias manufactureras (-0,1%) El trabajo independiente mostró una caída del 10,5% interanual, marcada principalmente por la reducción del 64,6% en monotributistas sociales, producto de cambios normativos en ese régimen. Los datos corresponden al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y fueron analizados por el ex ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Pablo Pusineri. En contraste, aumentaron los aportantes al monotributo común (+3,7%) y al régimen de autónomos (+3,2%). Por su parte, el trabajo en casas particulares se redujo un 2,4%. En Santa Fe, este sector representa alrededor de 60.000 personas. En cuanto a los ingresos, la remuneración nominal bruta promedio en mayo fue de $1.627.306, mientras que la mediana salarial bruta se ubicó en $1.253.391.
Ver noticia original