Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ponen fin a los privilegios y detectan robos, inasistencias injustificadas, abusos y violencia

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 13/08/2025 14:31

    Gracias a la modernización de los sistemas de gestión y al fortalecimiento de los procedimientos administrativos, los sumarios que antes quedaban archivados sin resolución hoy se resuelven con mayor celeridad. Esto garantiza que quienes cumplen con sus responsabilidades sean reconocidos, y que quienes incurren en irregularidades reciban las sanciones correspondientes. En la Administración Central, la mejora en la gestión permitió resolver en 2025 un total de 159 sumarios, casi el doble que en 2022 y 2023. En el Consejo General de Educación, solo en 2024 se resolvieron 167 casos, superando en un año el total de los cuatro años anteriores, y en lo que va de 2025 ya suman 51 más. En la Dirección Provincial de Vialidad, las sanciones aplicadas efectivamente contribuyeron a mejorar la conducta institucional y a reducir irregularidades y gastos innecesarios. El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó que esta firmeza permitió detectar y sancionar conductas graves como el robo de insumos, inasistencias injustificadas prolongadas, adulteración de licencias, faltantes de bienes estatales, uso indebido de recursos públicos e incluso casos de abuso y violencia. Entre las medidas impulsadas se destacan el ingreso a planta permanente mediante concursos públicos y abiertos, la prohibición de sobresueldos, la eliminación de contratos de obra como modalidad informal de contratación, la creación de la figura de personal de gabinete y la reducción a la mitad de los cargos políticos. El secretario General de la Gobernación, Mauricio Collelo, enfatizó: “Se acabó el ‘siga, siga’. Hoy faltar sin justificación o cometer faltas graves tiene consecuencias”. Resaltó que con estos cambios, Entre Ríos cuenta hoy con un Estado más transparente, justo y eficiente, que administra responsablemente cada peso destinado a escuelas, hospitales, rutas y servicios esenciales. “Nos propusimos ordenar el Estado y lo estamos logrando cada vez que ponemos luz sobre las irregularidades que encontramos. La transparencia y el orden son fundamentales para que el Estado pueda dar las respuestas que nuestros ciudadanos necesitan y merecen. Ese es el norte que nos marca el camino”, aseguró Collelo. Por último, Troncoso concluyó: “Cuando se ordena el Estado, la plata va donde tiene que ir. Así como sentimos orgullo de nuestra provincia, también merecemos estar orgullosos del Estado que estamos construyendo entre todos”. Con información de prensa provincial Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por