13/08/2025 11:39
13/08/2025 11:39
13/08/2025 11:37
13/08/2025 11:36
13/08/2025 11:35
13/08/2025 11:35
13/08/2025 11:34
13/08/2025 11:34
13/08/2025 11:33
13/08/2025 11:33
CABA » Plazademayo
Fecha: 12/08/2025 19:07
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), ambas de la Ciudad de Buenos Aires, presentaron una denuncia penal contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien acusan de cometer crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo palestino. La denuncia quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7, a cargo del juez Sebastián Casanello, con intervención del fiscal Guillermo Marijuan. El escrito reclama, de cara a la anunciada visita de Netanyahu a la Argentina entre el 7 y el 10 de septiembre, que se emita una orden de captura internacional y que el país aplique el principio jurídico aut dedere aut iudicare («extraditar o juzgar»). En caso de no ser entregado a la Corte Penal Internacional (CPI), ATE e H.I.J.O.S. exigen que sea juzgado en tribunales argentinos por los delitos imputados. En la denuncia se adjuntaron informes y documentos internacionales que acusan al mandatario israelí de liderar una campaña sistemática de “supresión colonial” y destrucción deliberada de Gaza, con el objetivo de desplazar y sustituir a la población palestina. Según el texto, los ataques lanzados por Israel desde octubre de 2023 forman parte de un plan prolongado y organizado que constituye una violación grave al derecho internacional humanitario. Los denunciantes citaron expresamente los cargos solicitados por la Fiscalía de la CPI en noviembre de 2024, que incluyen genocidio, persecución, homicidios masivos, destrucción de infraestructura civil esencial —como hospitales, escuelas y campos de refugiados— y la provocación deliberada del hambre como arma de guerra. También destacaron informes sobre la represión violenta de protestas palestinas, con un saldo de al menos 184 muertos y más de 6.100 heridos. A través de un comunicado oficial titulado “Solicitud de detención de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y genocidio”, ATE Capital, encabezada por su secretario general Daniel Catalano, detalló: “Hemos presentado una denuncia formal ante la Justicia Federal solicitando la inmediata detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su responsabilidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino, conforme a las órdenes emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024.” El documento señala que la presentación se basa en el artículo 59 del Estatuto de Roma —aprobado por Argentina mediante la Ley 25.390— y solicita la emisión de una orden de captura internacional, citando medios como La Nación que informaron sobre la visita de Netanyahu al país. También exige que, en caso de no ser extraditado a la CPI, el mandatario israelí sea juzgado en tribunales argentinos. ATE e H.I.J.O.S. destacan en su denuncia el informe de la Relatora Especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que califica los ataques de Israel como parte de un proceso de desplazamiento forzado y destrucción de Gaza. A esto suman los hallazgos de la Comisión Internacional Independiente, que documenta crímenes cometidos por las Fuerzas de Defensa de Israel contra manifestantes palestinos. “Instamos a las autoridades argentinas a cumplir con las obligaciones internacionales asumidas en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, asegurando que no se otorguen garantías de impunidad a Netanyahu”, expresaron. Finalmente, afirmaron que, pese a los intentos de Estados Unidos de deslegitimar las acciones de la CPI, esta denuncia busca reafirmar “el compromiso con la justicia internacional y el cese de la impunidad frente a violaciones masivas de derechos humanos”.
Ver noticia original