Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 13/08/2025 11:53

    Mejoran trazas productivas en los departamentos de San Salvador y Federación – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:53

    El PSOE exige al alcalde más contundencia para exigir explicaciones sobre el incendio de la Mezquita-Catedral

    Diario Cordoba
  • 13/08/2025 11:53

    Deportes y CTM Salto Grande se unen para impulsar proyectos en Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:52

    Comenzó la 4a. cohorte de la capacitación en habilidades blandas para agentes municipales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:52

    Senadores debaten el proyecto de endeudamiento y otras iniciativas clave para Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:52

    Frigerio encabezó una nueva reunión de gabinete y se avanzó en medidas para agilizar inversiones – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:51

    Capacitación sobre extinción de incendios en el aeropuerto de Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 13/08/2025 11:51

    Diputados de la oposición piden informes sobre el posible cierre de escuelas rurales en Entre Ríos

    Bicameral
  • 13/08/2025 11:51

    Concentración en repulsa a las últimas agresiones a profesionales sanitarios en Córdoba

    Diario Cordoba
  • 13/08/2025 11:51

    La Corte anuló un fallo por excluir al Ministerio Público en un caso de defensa del consumidor

    Comercio y Justicia
  • A los 64 años logró que su filiación paterna sea reconocida

    » Primerochaco

    Fecha: 12/08/2025 18:34

    En el año 2022, R. inició una acción de filiación extramatrimonial para determinar el vínculo con su presunto padre biológico. Como prueba central, ofreció un estudio genético de ADN que resultó positivo. En el año 2024 el Juzgado Civil, Comercial y Laboral con competencia de Familia de Ituzaingó reconoció el vínculo filial y ordenó una reparación económica por daño moral, fijada en $3.500.000 más intereses desde 1961, fecha de nacimiento del hijo. L., de 81 años, apeló la decisión: manifestó sorpresa y también dudas respecto a la paternidad, aunque no cuestionó en forma directa el resultado de la pericia genética. Lo que objetó fue la condena al pago de la indemnización sin que se le hubiera dado la oportunidad de ofrecer pruebas. Según el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), la acción de filiación no está sujeta a prescripción, conforme al artículo 576, y el hijo tiene derecho a obtener la verdad biológica (arts. 7 y 8 de la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en Argentina, art. 75 inc. 22 CN). Por otra parte, el artículo 587 establece que el daño que causa la falta de reconocimiento se repara cuando se dan tres elementos: la omisión; la imputabilidad de esa conducta (el padre sabía o debía saber de la paternidad) y la existencia de un perjuicio. En primera instancia el juez abordó la filiación y el daño moral en forma conjunta, sin embargo, la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé consideró que debía haberse desdoblado esa tramitación. La doctora Ana María Domínguez, votante en primer término, indicó que el artículo 630 del Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia (CPFNA) exige que, una vez declarada la filiación, la acción de daños transite por el procedimiento ordinario, garantizando bilateralidad, prueba y derecho de defensa. En ese punto, revocó parcialmente la sentencia, decisión que fue acompañada por los doctores Marisol Ramírez y Arsenio Moreyra. La causa volverá al juzgado de origen para que el reclamo indemnizatorio se sustancie conforme al debido proceso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por