13/08/2025 01:23
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:22
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:21
13/08/2025 01:20
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 12/08/2025 09:24
Compartilo con El lago Salto Grande, un destino emblemático de la región de Entre Ríos, ha demostrado una vez más su vibrante potencial como polo turístico. Durante un fin de semana reciente, sus costas se transformaron en un dinámico escenario que congregó a cientos de visitantes y locales en una serie de eventos que fusionaron la adrenalina deportiva, la riqueza cultural y las delicias gastronómicas. Esta celebración no solo ofreció momentos memorables, sino que también reafirmó el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y el fomento de la vida comunitaria a través del turismo. El lago de Salto Grande con sus actividades de deporte, recreación y cultura tuvo un fin de semana inolvidable que convocó a cientos de personas en un evento sin precedentes en la región. Familias y amigos eligieron este majestuoso espejo de agua como destino predilecto para disfrutar de una variada agenda de actividades deportivas, culturales y gastronómicas. Las playas, termas y zonas recreativas del perilago fueron el marco perfecto para que los visitantes vivieran experiencias únicas y fortalecieran lazos comunitarios. El lago Salto Grande se convirtió en el epicentro de un fin de semana lleno de actividades. Desde la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal), el ente encargado de administrar el Polo Turístico de Salto Grande, que abarca el lago, el perilago y los complejos termales, se destacó la extraordinaria participación ciudadana en estas propuestas. Mauricio Colello, a cargo de la Secretaría General de la Gobernación, de la que depende la Codesal, enfatizó la importancia de estos encuentros: “El lago de Salto Grande volvió a demostrar que es mucho más que un paisaje: es un punto de encuentro donde el deporte, la cultura y la gastronomía se combinan para que vecinos y turistas vivan experiencias únicas, fortaleciendo el turismo y la vida comunitaria en la región”. Un lago de Salto Grande vibrante: actividades para todos El epicentro de las celebraciones fue el evento “Sabor Termal”, que durante dos días deleitó a los asistentes con una vibrante oferta. Food trucks de emprendedores locales ofrecieron una amplia gama de opciones culinarias, mientras la música en vivo, sesiones de DJ y propuestas infantiles como inflables y juegos de kermés animaban el ambiente. El escenario vibró con talentos como Humberto Ruiz Moreno, Diego Tosi con Emiliano Vallejos, La Rocola y la joven Camila Rizo Avellaneda (CamiRA), ex participante de La Voz Argentina, quien expresó su gratitud: “Me encanta esta propuesta, el año pasado también fui invitada a Sabor Termal, así que quiero agradecerle a Codesal por siempre tenerme en cuenta. Esto a mí me ayuda mucho. Muy agradecida y muy contenta, cada vez que vengo a las termas la paso genial”. Además, el ballet Renovando Sueños y la Comparsa Emperatriz, junto a su batería, aportaron la cuota folclórica y festiva, con la especial participación de ECU (Estudiantes Concordienses Unidos) presentando a sus reyes y reinas. El fin de semana también fue escenario de destacadas competencias deportivas. El Concordia Yacht Club fue sede del “Grand Prix del Río Uruguay”, una regata que reunió a clubes de Colón, Concepción del Uruguay y Paraná, así como embarcaciones uruguayas de Flores y Paysandú. Grandes y chicos demostraron su destreza en seis regatas, disfrutando del imponente marco del lago de Salto Grande. Para los amantes de la aventura acuática, la playa de Punta Viracho fue el punto de partida de la “Travesía SUP” el sábado. Organizada por India Paddle Surf (Rosario), Olona SUP (Paraná) y Cobra SUP (Concordia), esta actividad recreativa promovió el Stand Up Paddle, atrayendo a cerca de 100 participantes. Ariel Nocelli, profesor de Cobra SUP, se mostró eufórico con la convocatoria: “Quiero agradecer sobre todo a Codesal por el espacio que nos dieron hoy. La concurrencia de la travesía fue espectacular: en total fuimos casi 100 personas remando en el lago. Tuvimos escuelas de Buenos Aires, Ensenada, Santa Fe, Rosario, Paraná y Concepción del Uruguay, y esto es solo el comienzo.” Finalmente, el domingo en Termas del Ayuí, la “Capibike” cerró el fin de semana deportivo. Esta carrera de mountain bike, organizada por Ha¨uki indumentaria, ofreció un recorrido de 2,5 km que atrajo a una gran cantidad de niños en tres categorías (infantiles, hombres y mujeres). Los jóvenes ciclistas disfrutaron de una tarde increíble, inmersos en la naturaleza y la emoción del deporte. Este fin de semana en el lago de Salto Grande no solo celebró el deporte, la cultura y la recreación, sino que también consolidó a la región como un destino turístico en constante crecimiento, ofreciendo una sinergia perfecta entre naturaleza y comunidad.
Ver noticia original