Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Mal en dos documentales

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/08/2025 06:34

    Ahora que tanto hablamos de ello, soy de los que piensan que hay que diferenciar la obra del artista. ¿No puedo leer el desesperado nihilismo de Cioran, el legado clasicista de Eugeni d’Ors o las descripciones de soledad y frialdad de Peter Handke, pongamos por caso, sin olvidar que fueron fascistas o falangistas, o que, en el caso del austríaco, asistió al entierro de Milosevic? Claro que puedo. Y hago abstracción de la ideología y del recorrido vital y me fijo en lo que me interesa: sus aportaciones a la literatura. También pensaba lo mismo de Leni Riefenstahl, amiga de Hitler y de Goebbels, que ayudó a crear la mitología nazi con Olympia, sobre las Olimpiadas de Berlín de 1938, y con El triunfo de voluntad, la exaltación incipiente del Führer de 1935. Aunque, en este caso, propaganda y técnica son prácticamente inseparables, me maravillaba la creación de un lenguaje, el atrevimiento formal. A mí, y a Lucas, por ejemplo, o a Tarantino. Después de haber visto el largometraje de Andres Veiel con el nombre de la cineasta (hablaba de él hace una semana Nando Salvà en estas páginas), estoy recalculando mi percepción. Riefenstahl se nos aparece como una nazi convencida y tenaz, que o bien intenta esconder el pasado o bien azucararlo, haciéndonos creer que no sabía nada del horror. Hay dos escenas que la definen. Una, cuando intenta explicar los fotogramas de una parada militar, los encuadres y los movimientos de cámara, y se emociona con el ritmo de la marcha de las tropas. La otra, en una entrevista, cuando cree que no la filman y reacciona airada ante la mención de los campos de exterminio. Percibes un odio exacerbado, genuino, sin los patéticos maquillajes de la anciana que trata de reivindicarse. Estos días, en Filmin, también se ha estrenado What they found (Lo que encontraron), un montaje de Sam Mendes a partir de las imágenes de la liberación de Bergen-Belsen. No existen sofisticaciones, sino evidencias. Macabras, desoladoras, desesperanzadoras evidencias. Miren las dos películas una detrás de otra y tendrán un friso del viaje a los límites del Mal. *Periodista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por