12/08/2025 17:18
12/08/2025 17:17
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:16
12/08/2025 17:15
12/08/2025 17:15
12/08/2025 17:15
12/08/2025 17:15
12/08/2025 17:15
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 12/08/2025 09:06
El Gobierno nacional continúa impulsando su plan de reformas en organismos públicos, incluso después del reciente revés legislativo. Si bien la oposición logró rechazar en la Cámara de Diputados cinco decretos delegados, entre ellos el 462/25, que alteraba la estructura de organismos técnicos como el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI, el Ejecutivo sigue firme en su agenda de transformación estatal. Este martes, a través de la publicación del Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial, se confirmó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, transfiriendo sus funciones directamente a la Presidencia del Instituto. La medida modifica la estructura organizativa de primer nivel operativo de uno de los organismos más relevantes en materia de investigación y desarrollo agropecuario en el país. La decisión llega tan solo días después de la intensa sesión especial en Diputados donde, con la mayoría opositora, se votó en contra de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo. A pesar de ello, desde el Gobierno ya habían anticipado que mantendrían el rumbo. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, manifestó Guillermo Francos, jefe de Gabinete, al día siguiente de la votación. Reestructuración en el INTA: de descentralizado a desconcentrado Francos defendió los cambios y recordó que muchas de las reformas ya estaban en curso. Según explicó, “no cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía”, dijo, y agregó: “El INTA contaba con ‘como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”. El Decreto 571/2025 se inscribe dentro de esa lógica. Establece que todas las funciones que la Resolución INTA N° 513/2019 atribuía a la Dirección Nacional, pasarán ahora a estar bajo la órbita del Presidente del Instituto. “Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”, señala el decreto. Cabe recordar que esta reconfiguración se inició con el Decreto 462/2025, que modificó el estatus legal del INTA, pasando de ser un organismo descentralizado a uno desconcentrado, dependiente de manera directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. La conducción ahora recae en un Presidente asistido por un Consejo Técnico, encargado de los lineamientos científicos y técnicos del Instituto. Justificaciones legales y operativas de la medida El Ejecutivo argumentó que la estructura previa generaba superposición de funciones entre la Dirección Nacional y la Presidencia del INTA. En ese sentido, el nuevo decreto explica que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”. La medida fue evaluada por distintos organismos estatales, incluyendo la Dirección Nacional de Diseño Organizacional, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, así como por la Oficina Nacional de Presupuesto, perteneciente a la Secretaría de Hacienda. Asimismo, el servicio jurídico correspondiente intervino en el análisis y validación del acto administrativo. Por último, el texto del decreto aclara que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”. El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. (Con información del Boletín Oficial e Infobae)
Ver noticia original