12/08/2025 08:00
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:59
12/08/2025 07:57
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:56
12/08/2025 07:55
12/08/2025 07:54
» Radio Sudamericana
Fecha: 12/08/2025 04:06
Lunes 11 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 17:19hs. del 11-08-2025 XXI ENCUENTRO Con espíritu colaborativo y una fuerte impronta federal, “Pintemos Goya” 2025 vuelve a poner en valor el arte como vehículo de expresión colectiva, identidad regional y desarrollo cultural. Goya abre sus puertas una vez más, y se convierte en lienzo para quienes saben ver y pintar su alma. A partir de este jueves 14 de agosto y hasta el domingo 17, la ciudad de Goya será epicentro de uno de los encuentros de arte más esperados del país: el 21° Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas “Pintemos Goya”, que reunirá a artistas de distintas provincias para plasmar en lienzo la esencia, los paisajes, la gente y la cultura local. La presentación oficial del evento se realizó este lunes en el Palacio Municipal, con la participación de funcionarios, organizadores, artistas y medios de prensa. El acto fue encabezado por el Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; el Director de Cultura, Manuel "Lito" Zampar; y el coordinador general del encuentro, Leonardo Ramírez Boll. También estuvieron presentes la concejal Gabriela Refojos y la directora de Prevención de Adicciones, Vanesa Morales. Arte, cultura y comunidad: los pilares del evento Con categorías como profesionales, aficionados, locales, acuarela y ganador de ganadores, el “Pintemos Goya” se consolida como una plataforma federal donde el arte paisajista se convierte en herramienta de expresión y conexión con las raíces. “Esta nueva edición no sería posible sin el trabajo conjunto de diferentes áreas de la Municipalidad. Apostamos a la cultura como política de Estado, que no solo moviliza lo artístico sino que también genera turismo, trabajo e identidad”, destacó Lito Zampar durante la presentación, señalando que ya hay numerosas reservas hoteleras por la llegada de artistas y sus familias. Como es tradición desde hace más de dos décadas, los participantes serán recibidos desde las 8 de la mañana del jueves en la Casa de la Cultura con chipa, torta frita y mate cocido. La sede, además, será escenario de diversas actividades artísticas, recreativas y gastronómicas durante las cuatro jornadas. Un jurado de excelencia El concurso contará con un jurado de prestigio nacional compuesto por José Pérez Ansorena (Río Cuarto), Carmen Tenerani (Resistencia) y Daniel Alfredo De Celia (San Juan), figuras reconocidas dentro del circuito de artistas plásticos del país. Como veedoras estarán presentes Carina Elizabeth Contreras (Villa del Totoral) y la presidenta de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, prof. Alejandra Zucconi. Los cuadros premiados pasarán a formar parte del acervo cultural de la Pinacoteca de la Casa de la Cultura, que ya reúne más de 350 obras. Todos los premios serán adquiridos por el Municipio, fortaleciendo así el patrimonio artístico local. Un espacio para todos Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la participación de once internos de la Alcaidía local, quienes, por cuarto año consecutivo, se suman al concurso como parte de una propuesta de integración y expresión artística. Leonardo Ramírez Boll explicó que la Pinacoteca, ubicada en la planta alta de la restaurada Casa de la Cultura, resguarda y expone obras tanto del Pintemos como donaciones de vecinos. “En tiempos difíciles, es importante resaltar el esfuerzo de los artistas que vienen desde distintos puntos del país para ser parte de esta experiencia única”, expresó. Cultura y economía local El Secretario de Gobierno, Pablo Fernández, remarcó el impacto positivo del evento no solo en el plano cultural sino también económico. “El Pintemos Goya es un motor que dinamiza la ciudad. Genera trabajo en hotelería, gastronomía y transporte, y fortalece el desarrollo local”, afirmó, al tiempo que subrayó la reciente inversión en la recuperación del primer piso de la Casa de la Cultura. Cronograma destacado del XXI Pintemos Goya Jueves 14 08:00 – Recepción de participantes e inicio del concurso. 17:30 – Coro Infanto Juvenil. 20:00 – Peña de los Pintores en Casa de la Cultura, con música en vivo, micrófono abierto y pintura en vivo. Viernes 15 08:00 – Continúa el concurso. 09:00 – City Tour guiado (arancelado). 21:00 – Show musical “Amore Mío” en la Sociedad Italiana. Sábado 16 08:00 – Recepción y timbrado de telas. 09:00 – Comienza el “Pintemos Goya Juvenil”. 21:00 – Cena show con la Orquesta Municipal. Domingo 17
Ver noticia original