12/08/2025 11:22
12/08/2025 11:22
12/08/2025 11:21
12/08/2025 11:21
12/08/2025 11:21
12/08/2025 11:21
12/08/2025 11:20
12/08/2025 11:20
12/08/2025 11:20
12/08/2025 11:20
» El litoral Corrientes
Fecha: 12/08/2025 07:59
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró formalmente este lunes la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital “Dr. Ricardo Billinghurst” de Ituzaingó. La unidad cuenta con seis puestos completamente equipados para la atención de pacientes críticos, climatización central y un nuevo banco de sangre. Durante el acto, el mandatario destacó que, hace siete años, la salud pública en la localidad "estaba devastada", con familias que debían derivar a sus pacientes a hospitales de Posadas o Corrientes. Valdés criticó a gestiones anteriores y la falta de inversiones de la Entidad Binacional Yacyretá, a la que acusó de gastar "millones y millones de la plata de los argentinos" en otros proyectos, en lugar de destinar recursos al hospital local. "Nosotros empezamos a resolver esta problemática, que no se resuelve de un día al otro, sino que uno debe tener inversiones", sostuvo el Gobernador, y agregó que para concretar la obra, la Provincia inició convenios con la Municipalidad. Detalles de la obra La nueva UTI desde la fecha cuenta con seis puestos completamente equipados para la internación de pacientes críticos, cada uno con suministro individual de gases medicinales, sistema de climatización central y equipamiento de monitoreo y soporte vital. Además, la unidad dispone de espacios complementarios que incluyen un área de enfermería, office, baños, laboratorio, habitación para el médico de guardia y un área de admisión, todos completamente terminados y en funcionamiento. Cabe destacar que este nuevo servicio fortalecerá significativamente el sistema de salud pública, brindando atención de alta complejidad en un entorno seguro, moderno y funcional. En la ocasión, el Ministerio de Salud Pública dispuso equipamientos como monitores multiparamétricos, cardiodesfibrilador, mobiliarios, camas hospitalarias, bombas de infusión, respiradores para apuntalar el servicio del lugar. Y, además, de estos equipamientos se suman herramientas para el funcionamiento del banco de sangre de esta institución como centrifuga, incubadora para inmunohematología, dispensador, micropipeta, centrifuga refrigerada, freezer para conservación de plasmas, y un sillón para extracción. De esta forma, con estos equipos la Hemoteca funcionará a partir de ahora como Banco de Sangre. Inversiones y equipamiento para el sistema de salud de la región El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, recordó que el proceso de transformación del hospital comenzó con la mejora de la admisión, las guardias y la construcción de dos nuevos quirófanos. La nueva UTI cuenta con tecnología de punta y equipamiento como monitores multiparamétricos, respiradores y un cardiodesfibrilador. Además, el Gobernador entregó una lancha equipada para el hospital de Isla Apipé, la cual incluye suministros médicos, desfibrilador, resucitador y camillas. Valdés reafirmó que el plan de su gestión es "seguir invirtiendo en todas las localidades" y mencionó obras en Villa Olivari, Loreto y Virasoro, además de la construcción del Hospital Oncológico, que será uno de los más importantes de la provincia.
Ver noticia original