12/08/2025 05:45
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:44
12/08/2025 05:43
12/08/2025 05:43
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/08/2025 03:20
Rubén Carrozzo, candidato a senador por la lista “Militancia Activa”, se mostró decepcionado con la interna del pasado domingo y criticó con dureza a la actual conducción. “La caída y poca participación en estas internas es responsabilidad absoluta de las autoridades partidarias” sentenció. “No solamente yo, sino desde el grupo nuestro, estamos muy agradecidos del correligionario que se tomó el trabajo de salir y votar un domingo en esta circunstancia. Digo en esta circunstancia porque la elección termina dando vergüenza. Debiera darle vergüenza al oficialismo partidario provincial y su correspondencia en los departamentos el bajo acatamiento que tuvo la votación” dijo el médico de Gualeguaychú. En esa línea, Carrozzo indicó que “apenas llegamos a un 13% de padrón, insisto, es una vergüenza con todas las letras. Vergüenza que por ahí tenemos que hacernos cargo todos los radicales; pero sin duda alguna con mayor rigor y responsabilidad la conducción actual. Conducción que, en definitiva, es la misma que la del 2015. Desde allí, en Entre Ríos, la UCR se empieza a desdibujar hasta hoy con aquél acuerdo de Gualeguaychú”. Para Carrozzo, “cuando surge el acuerdo con el PRO se pintaron de amarillo con tal de alcanzar algún cargo, y no tuvieron ningún tipo de temor ni vergüenza -porque evidentemente carecen de tal- de subirse a la ola aparentemente triunfadora”. “Ahora se suben a la ola ‘violeta’ y siguen persiguiendo cargos. La Unión Cívica Radical no es eso. Nunca lo fue ni lo será. Estamos convencidos, estamos persuadidos, como decía Alfonsín que el radicalismo es el Estado presente, que es todo lo opuesto a lo que está pasando en este momento con esta ola violeta ‘mileísta’ y radicales con peluca violeta” sostuvo. En otro párrafo del diálogo, Carrozzo destacó que “los radicales seguimos creyendo en el Estado presente, en el Estado que iguala, que da oportunidades, que genera la promoción social; el Estado que asegura educación, que asegura salud en todos los niveles. Argentina es capaz de educarte desde el jardín hasta la casa de altos estudios, pasando por el Conicet bajo un Estado proveedor. Está claro que no queremos un Estado elefanteásico, gigante, queremos un Estado prolijo y eficiente”. Más adelante, insistió que “la caída y la poca cantidad de gente que participó en estas internas es responsabilidad absoluta de las autoridades partidarias. No movilizan, están convencidos que liderar es inmovilizar, están convencidos que ser líder del partido es inmovilizar, pero están equivocados. En un momento en el que el ajuste pasa justamente por lo que menos tienen, la UCR tiene que estar ahí, ahí tiene razón de ser”. “Nuestro espacio logró mucho más que la minoría que pretendía. Esta elección nos da un plafón muy importante para seguir insistiendo, para traer al radicalismo a donde tiene que estar. En Gualeguaychú ciudad votaron 110 afiliados. El panorama fue desolador. Si yo fuera oficialismo escondería la cabeza debajo de la tierra. Pero no le entran las balas. Apenas se rescata que la Unión Cívica Radical de Entre Ríos fue la única en el país que tuvo interna, hecho que revaloriza el espíritu democrático” remarcó. “Necesitamos seguir luchando para lograr el cambio de esta conducción y volver a tener un partido realmente que defienda de pie, un radicalismo popular, que en definitiva desde allí nació” concluyó.
Ver noticia original