Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sesión del HCD: este martes se utilizará la «Banca del Pueblo» y estarán presentes prestadores de discapacidad

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 11/08/2025 19:50

    En la sesión que se realizará este martes también se tratará el despacho de comisión para ampliar el Programa “Chajarí Emprende” y se hará uso de la banca del pueblo para abordar la problemática de la discapacidad. El proyecto de pavimentación de 2 cuadras de calle San Luis, entre Estrada y Guarumba, de barrio 1º de Mayo ingresará dentro de la comunicaciones del Departamento Ejecutivo. Esta obra vendría a complementar como peine al pavimento realizado en calle Repetto y en calle Guarumba, ambas obras efectuadas entre avenidas Siburu y Alem. Sumándose en este sentido a la obra que se inauguró recientemente en calle Mendoza, la que se efectúa en calle Chaco y la que se comenzará a realizar en calle Santa Fe, todas obras comprendidas entre Estrada y Guarumba. De esta manera se busca declarar de interés general de los vecinos del Municipio de Chajarí, y por ende, de interés municipal, a la obra de “pavimentación urbana” de dicha arteria, obra que habrá de realizarse por administración municipal, sujeto, el recupero de toda inversión, al Régimen de Contribución por Mejoras. Por otra parte, de los despachos de las Comisiones Permanentes se votará el asunto tratado en la Comisión de Hacienda sobre el Proyecto de Ordenanza para ampliar el Programa «Chajarí Emprende». El mismo fue presentado por el Ejecutivo Municipal con la intensión de llevar a cabo la entrega de 20 nuevos subsidios reintegrables de 700 mil pesos para emprendedores que necesiten apoyo financiero para crear o sostener sus proyectos laborales. A devolver en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación. Con esta ampliación se busca seguir ayudando a los emprendedores a mejorar sus condiciones laborales, aumentar su producción y capacidad de comercialización, como así también la prestación de servicios para promover una mejor inserción de los productos o servicios que brinden los mismos. Los interesados, al momento de inscribirse, deberán presentar un proyecto de acuerdo con las pautas establecidas. Tendrán prioridad en el otorgamiento de los subsidios reintegrables los egresados del Centro Municipal de Capacitación Laboral que se inscriban a la convocatoria. Además, para esta sesión, un grupo de familiares de chicos discapacitados y prestadores de Salud harán uso de la “Banca del pueblo” en el HCD. Según se expresa en la solicitud presentada, la intención es “exponer públicamente la situación de emergencia que atraviesan actualmente las personas con discapacidad, familiares y prestadores en nuestro municipio”. Otros asuntos a tratar en sesión La Décima Primera Sesión Ordinaria del Año Legislativo N°62 se realizará este martes 12 de agosto a las 8:30 horas en el Recinto del Cuerpo, con 26 asuntos dentro del orden del día. En la misma ingresarán 4 asuntos del Ejecutivo, incluyendo los proyectos para ampliar el Programa «Construir Mejoras», para declarar de interés la pavimentación de San Luis y para autorizar la venta de lotes reservados mediante la Ordenanza N° 1905. Por otra parte, de las peticiones o asuntos particulares se tratarán 11 asuntos que consisten en la solicitud de Coral Cantiamo de declaración de Interés Municipal el 21° Encuentro Coral Termal y un pedido proveniente del Consejo Vecinal de Barrio Citrícola, solicitando construcción de pasarelas peatonales en puente sobre el Arroyo Chajarí y colocación de luminarias; entre otros. De los despachos de las Comisiones Permanentes se votarán 8 asuntos. Aquí se incluyen el despacho de la Comisión de Hacienda, sobre proyecto de Ordenanza del D.E. ampliando el programa “Chajarí Emprende” y de Asuntos Generales, sobre Decreto N° 568/2025 DE, ad referéndum del HCD, adjudicando puestos en Mercado Popular de Abasto. De los proyectos ingresarán dos asuntos. Se tratan de un proyecto de Ordenanza, del Bloque Más por Entre Ríos, creando el Programa Municipal de Acceso a Prótesis Dentales a empleados municipales, y de una Minuta de Comunicación, del mismo Bloque, solicitando al Ejecutivo que realice gestiones para el Programa “Ver para ser libres”. Finalmente, se dará lugar a aquellos que ingresen fuera del orden del día, según lo establecido en el Art. 46º Inc.6° del Reglamento Interno del HCD.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por