12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:35
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:34
12/08/2025 00:33
12/08/2025 00:33
12/08/2025 00:33
12/08/2025 00:33
Parana » Bicameral
Fecha: 11/08/2025 21:53
El Senado de Entre Ríos comienza a debatir el proyecto de ley mediante el cual el gobierno provincial buscará habilitar un endeudamiento, iniciativa mediante la cual se declara como “prioritaria” la “restauración de la sostenibilidad” de la deuda pública. Será este miércoles desde las 10 horas, en el marco de un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. Estará presente como invitado el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, quien expondrá los detalles de la iniciativa que tomó estado parlamentario la semana pasada y comienza a tratarse este miércoles. Según señala la iniciativa en su artículo 2, la deuda se autoriza “hasta un monto total que no podrá exceder” los 500 millones de dólares, o a “su equivalente en pesos conforme al tipo de cambio vigente al momento del efectivo ingreso de fondos”. Criticas del peronismo y réplica oficial La posibilidad de que la provincia tome nueva deuda ya había sido deslizada, y se conoció concretamente la semana pasada, generando una polémica con el candidato a diputado nacional del peronismo, Guillermo Michel. El candidato a diputado por el justicialismo apuntó en las redes sociales que la denominación de la norma, “sostenibilidad de la deuda pública”, es un “eufemismo” y que la gestión de Rogelio Frigerio dejará una “pesada herencia”. La réplica llegó de la mano de Rubén Dal Molín. El senador provincial de Federación defendió el proyecto y advirtió: “Durante 20 años, los gobiernos kirchneristas en Entre Ríos se endeudaron sin control, sin transparencia y sin resultados concretos. Emitieron letras, contrajeron préstamos internacionales y convirtieron al Estado provincial en una máquina de pagar intereses. Hoy, quienes generaron ese descalabro pretenden darnos lecciones de administración”. En otro pasaje de un duro comunicado enviado a la prensa, el legislador resaltó: “A diferencia de lo que hicieron ellos, esta gestión propone un mecanismo transparente, con aprobación legislativa, con destino específico a obras que necesita la provincia, y en el marco de un plan de ordenamiento integral del Estado”. Para cerrar, el dirigente oficialista subrayó: “La crítica del kirchnerismo no es ideológica ni técnica. Es puro cinismo. Y la sociedad ya no compra ese relato. Nosotros vinimos a ordenar, a decir la verdad, a dejar de esconder el déficit y a reconstruir una provincia que ellos dejaron fundida”.
Ver noticia original