Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Elena, destino que enamora todo el año

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 11/08/2025 18:58

    La Municipalidad de Santa Elena invita —a través de una reciente publicación acompañada con fotos y videos— a descubrir una ciudad cuya belleza no conoce de estaciones: “el lugar más lindo de la costa del Paraná, donde cada día pinta una postal y cada visita deja recuerdos eternos… te enamora en verano, otoño, invierno y primavera”, dice el mensaje que refleja la intención municipal de posicionar a Santa Elena como un destino permanente. Santa Elena, ubicada en la costa oriental del río Paraná, sobresale por su Camping Municipal, donde extensas playas de arena clara y suaves barrancas ribereñas invitan al descanso y al esparcimiento en cualquier época del año . Además, el entorno ribereño es ideal para la pesca deportiva, paseos en bote y caminatas al atardecer, brindando a los visitantes postales que varían con la luz del día y las estaciones. La localidad conserva un patrimonio histórico que remite al origen de su población, ligada a saladeros y frigoríficos de finales del siglo XIX que impulsaron su desarrollo . Entre los atractivos culturales sobresalen: Carnavales: con cuatro comparsas —Babiyú (fundada en 1974 como la primera en Entre Ríos), Porasí, Emperatriz e Itá Porá— la ciudad vive intensamente el verano con desfiles y eventos festivos . Fiesta Regional de Pesca Variada (agosto) y Fiesta Provincial y Nacional del Armado Entrerriano (noviembre): celebraciones que convocan a comunidades locales y turistas ávidos de pesca en sus múltiples modalidades . Anfiteatro Municipal: un espacio cultural diseñado respetando el relieve natural y la flora nativa. Con capacidad estimada para 8.800 personas, ha sido escenario de producciones artísticas y encuentros comunitarios . Durante los últimos fines de semana largos, como Carnaval, Santa Elena alcanzó ocupación plena en sus alojamientos, incluyendo cabañas, hoteles y el camping. Según datos del Ministerio de Turismo de Entre Ríos, los visitantes suelen alojarse en la ciudad 2,6 noches promedio, generando un movimiento económico importante en la comunidad . En cuanto a la gastronomía, la oferta local refleja la identidad culinaria de la región mesopotámica, con presencia de pescados de río y productos regionales, en establecimientos que complementan la experiencia turística con sabores autóctonos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por