11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:53
11/08/2025 22:52
11/08/2025 22:52
11/08/2025 22:50
11/08/2025 22:50
11/08/2025 22:49
» Diario Cordoba
Fecha: 11/08/2025 17:31
La hotelera Hyatt consiguió un beneficio neto de 14,58 millones de euros en el primer semestre de 2025. Esta cifra implica una caída del 98% frente a los 755,71 millones de euros registrados un año antes, según una nota de prensa facilitada por la compañía este lunes. La compañía ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto del año, con unos beneficios de entre 115,82 euros y 141,37 millones de euros. Los ingresos en este periodo se elevaron hasta los 3.023 millones de euros, lo que supone un 3,19% más frente a los 2.931 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Durante los seis primeros meses del año el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 434,39 millones de euros, frente a los 485,37 millones de euros. En abril y junio de este año, la hotelera americana registró unas pérdidas de 2,57 millones de euros, frente a unos beneficios de 307,52 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Los ingresos en el segundo trimestre se elevaron hasta 1.550,50 millones de euros, un 6,16% más que los 1.460,01 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento neto de habitaciones se situó en el 11,8% y, excluyendo adquisiciones, en el 6,5%. Las tarifas brutas alcanzaron los 258,2 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 9,5%, con las propiedades de Bahía Príncipe y Standard International aportando un 42% del crecimiento. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 259,9 millones de euros, un 1,1% menos que hace un año, aunque, descontando el efecto de la venta de activos en 2024, registró un avance del 9%. La cartera de contratos de gestión y franquicia formalizados ascendió a unas 140.000 habitaciones, un 8% más interanual. Perspectivas y optimismo con las reservas hoteleras La hotelera ha revisado al alza sus previsiones para 2025 y estima que el beneficio neto se situará entre 115,82 y 141,47 millones de euros, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 930,41 y 969,52 millones de euros, lo que supondría un incremento del 7% al 11% ajustado por venta de activos. La compañía espera que el precio medio por habitación disponibles (RevPAR) comparable crezca entre un 1% y un 3% y que el crecimiento neto de habitaciones excluyendo adquisiciones alcance entre el 6% y el 7%. El consejero delegado, Mark S. Hoplamazian, ha señalado que los resultados muestran "una sólida rentabilidad en todas las áreas de negocio" pese a un entorno de menor crecimiento del precio medio por habitación, y destacó que las tendencias recientes de reservas apuntan a una mejora en el cuarto trimestre y el inicio de 2026, según recoge la nota remitida a los medios. Durante el trimestre, Hyatt completó la adquisición de Playa Hotels por 2.230,75 millones de euros y suscribió un acuerdo para vender la totalidad de la cartera inmobiliaria adquirida a Tortuga Resorts por 1.715,96 millones de euros. La operación, que se cerrará antes de final de año, incluye contratos de gestión a 50 años para 13 de los 15 resorts, y permitirá amortizar el préstamo de 1.458,56 millones de euros utilizado para financiar parte de la compra. Hoplamazian recalcó que estas operaciones refuerzan el compromiso de Hyatt con su modelo de negocio de activos ligeros ('asset-light') y consolidan su liderazgo en el segmento de lujo todo incluido. Actividad hotelera y nuevas aperturas En el segundo trimestre, Hyatt sumó 8.920 habitaciones, de las cuales unas 2.600 se asociaron a la adquisición de Playa. Entre las aperturas destacadas figuran Hyatt Regency Zadar (primera propiedad de la marca en Croacia), Dreams Rose Hall Resort & Spa, Zélia Halkidiki (Destination by Hyatt) y AluaSoul Sunny Beach. Asimismo, la compañía presentó una nueva marca de lujo, Unscripted by Hyatt, enfocada en la conversión y reutilización de activos para acelerar el crecimiento. A 30 de junio, la deuda total ascendía a 6.000 5.147,87 millones de euros, incluyendo el préstamo con disposición aplazada para Playa. La liquidez total se situaba en 2.059,15 millones de euros, con 781,06 millones de euros en efectivo e inversiones a corto plazo y 1.283,89 millones de euros en líneas de créditos disponibles. La autorización para recomprar acciones asciende a 704,36 millones de euros, aunque no se realizaron recompras en el trimestre. El consejo aprobó un dividendo en efectivo de unos 0,1287 euros por acción, que se abonará el 10 de septiembre a los accionistas registrados a 27 de agosto. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original