Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un ministro de la Corte Suprema disertará en nuestra ciudad sobre reformas penales

    » El Sur Diario

    Fecha: 11/08/2025 12:52

    Por primera vez en su historia, la Delegación Villa Constitución del Colegio de Abogados de Rosario contará con la presencia de un ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para brindar una charla abierta a la comunidad jurídica. El encuentro, que tendrá lugar este jueves a las 18 en la sede de calle Moreno 1220, estará a cargo del recientemente designado ministro Jorge Baclini —ex Fiscal General y con una extensa trayectoria en el ámbito penal— y de la abogada y ex camarista Carina Lurati, especialista en Derecho Penal y Procesal Penal. La actividad, organizada en conjunto con el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal de la delegación local, se centrará en dos reformas clave del Código Penal sancionadas durante la actual gestión nacional: la modificación de los artículos 50 y 58, referidos a la reincidencia, la reiterancia y la unificación de penas. “El cambio más importante es que ahora se puede declarar reincidente o reiterante a una persona con solo tener una condena firme previa, aunque la haya cumplido en libertad. Antes se exigía que esa condena incluyera prisión efectiva y tratamiento penitenciario”, explicó la abogada Abi Zoppi, quien advirtió que estas reformas podrían derivar en planteos de inconstitucionalidad por contradecir el fin resocializador de la pena establecido en la Constitución Nacional. Sobre la unificación de penas, Zoppi señaló que la nueva norma impone la suma aritmética de las condenas, limitando la discrecionalidad judicial y acercándose al sistema estadounidense. “Este cambio seguramente generará debates y cuestionamientos judiciales”, anticipó. Una charla sin precedentes El vice delegado, Diego Dimenna, destacó la importancia de la jornada: “No hemos tenido una charla de este nivel desde la visita de un ministro a la inauguración del tribunal. Es un privilegio contar con la mirada de la Corte sobre estas reformas y con la experiencia de una penalista de la talla de Lurati”. La actividad será gratuita y solo se cobrará la emisión de certificados a quienes lo soliciten para sumar antecedentes a su currículum. “Nuestro objetivo es acercar la capacitación a los colegas del departamento y evitar que tengan que trasladarse a Rosario para acceder a este tipo de encuentros”, remarcó la delegada Florencia Suárez. La charla incluirá exposiciones, espacio para preguntas y debate abierto. Los organizadores esperan una importante concurrencia, dado el interés que generan los temas y la jerarquía de los disertantes. Las inscripciones pueden realizarse de manera presencia en la sede de la delegación, también a través del correo vconstitución@colabro.org.ar o por whatsapp al 3400 5889633.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por