Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paritaria estatal: el factor externo que "seca" al gobierno provincial y embarra la discusión

    » La Capital

    Fecha: 11/08/2025 16:00

    Los ministros de Economía y Gobierno señalaron que la economía nacional y el ajuste a las provincias empieza a impactar en la negociación salarial en Santa Fe El ministro de Economía, Pablo Olivares, y el de Gobierno, Fabián Bastia, argumentaron efectos nacionales en la paritaria local El gobierno provincial encara una nueva paritaria con los trabajadores de la administración central y docentes con la particularidad que los efectos del gobierno nacional frente a la distribución de recursos empiezan a sentirse. Según sostiene el gobierno hay cierta intencionalidad de Nación de embarrar las discusiones salariales provinciales. En el marco de un nuevo encuentro paritario, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó que se cuelan en la paritaria los efectos del ajuste de Nación. “Cuando hablamos de la evolución de los recursos tiene mucho esfuerzo de la recaudación propia pero tiene que ver con un plan del gobierno nacional de hacer un ajuste”. Esto según el ministro “arrastra a todas las provincias con la retracción económica” . “Estamos tratando de de contrarrestar o neutralizar todos los efectos de secarnos en todo lo posible de recursos a las provincias ya que uno de los efectos colaterales es complicarnos en esta discusión paritaria”, explicó. “Lo que está aconteciendo es la coyuntura macroeconómica nacional”, dijo como una forma de argumentar el posicionamiento oficial que acaba de hacer una oferta salarial. El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, sumó a este razonamiento. “La provincia de Santa Fe ha perdido muchísimos ingresos desde abril. Hemos hecho muchos esfuerzos para poder cumplir con las expectativas. Es la misma realidad que venimos administrando en estos tiempos”. image (24) Primer encuentro en el marco de la paritaria docente “Hemos trabajado como lo venimos haciendo siempre. Lógicamente, estamos evaluando distintas alternativas que tienen que ver con el impacto que tiene la economía nacional sobre las cuentas públicas. En ese sentido, vamos a seguir charlando para llegar a construir”, agregó. Por último, Olivares dijo que van a seguir “resistiendo” para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores hacia adelante porque “es una condición indispensable porque los servicios que trepa el Estado lo hacen los trabajadores”. El gobierno de Santa Fe formalizó este lunes su oferta salarial del 7% por semestre en el marco de la negociación paritaria con estatales y docentes. La propuesta incluye mínimos garantizados, actualizaciones específicas para el personal hospitalario y mejoras para los asistentes escolares. La oferta regirá desde los salarios de julio, con una liquidación complementaria retroactiva que contempla un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre y de $30.000 para el segundo, sumando $70.000 en total.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por