Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Furor por los bajitos: decenas de perros salchichas se juntaron en el Rosedal

    » La Capital

    Fecha: 11/08/2025 15:59

    El domingo 10 de agosto tuvo lugar el segundo “Salchirejunte” rosarino, un evento para celebrar a los perros más simpáticos y concientizar sobre la adopción Salchichas negros, marrones, arlequines. Salchichas cruza con otros perros. Salchichas con poncho y boina, salchichas con camisetas de fútbol, salchichas con todo tipo de indumentaria. Salchichas en silla de ruedas. Salchichas cachorros y salchichas de la tercera edad. Salchichas tímidos y salchichas sociables, tranquilos y ladradores. Más de cien perros salchichas pasaron por el segundo “Salchirejunte”, que tuvo lugar el domingo por la tarde en el Parque Independencia. Desde las dos de la tarde, en las inmediaciones del Rosedal empezaron a multiplicarse los salchichas junto a sus humanos. Quienes sabían del particular evento compartían miradas cómplices al cruzarse con otros patas cortas. Quienes desconocían la juntada y se habían acercado al parque a disfrutar un día de sol se sorprendían ante la cantidad de perritos petisos que aparecían desde todos los rincones. “¿Es el día del salchicha hoy?”, comentaban algunos entre risas. Sin dudas, esta raza es una de las que ganó mayor popularidad en los últimos años. Aún sin un evento especial, de un tiempo a esta parte es común cruzarse con varios en cualquier espacio verde de la ciudad. Su forma única, su personalidad graciosa y su elegancia torpe hacen que siempre evoquen sonrisas a su paso. Por eso mismo, el “Salchirejunte” fue un verdadero motor de alegría. Pero también de concientización. Celebración y concientización “Yo soy muy amante de los animales y Cartucho es el primer perro de raza que tengo. Cuando desarmaron un criadero, lo elegí y hace cuatro años que lo tengo”, contó Valentina Galetto, organizadora del evento. La contracara de la simpática presencia masiva de salchichas en la calle es el negocio de criaderos, en muchos casos ilegales, donde los animales sufren maltrato o viven en condiciones muy poco dignas en manos de quienes lucran con la popularidad de una raza. De esta manera, también empezaron a aparecer cada vez más salchis rescatados, como Cartucho. “Cuando lo tuve a él me di cuenta de la cantidad de perros salchichas que había en la ciudad. Indagando en páginas y en redes vi que se hacía un ‘salchirejunte’ en Buenos Aires y que a la gente le encantaba. Me pareció una buena oportunidad para hacer una juntada de perros de raza que, si bien no me va tanto en sí, podía servir para ayudar a protectoras”, sumó Valen. Así fue que hizo un flyer, lo subió a un grupo de Facebook y al poco tiempo comenzó a armarse la comunidad. Hoy comparten un Whatsapp con más de 300 participantes y una página de Instagram con más de 600 seguidores. A principios de mayo, se hizo una primera edición de la juntada con muy buena convocatoria, premios, sorteos y feria de emprendedores de productos para animales. A través de los sorteos, recauda fondos para transferir a protectoras de la ciudad. image - 2025-08-11T132426.397 >> Leer más: El bloco del Carnaval de Río de Janeiro donde las estrellas son los perros El domingo, la segunda reunión tuvo aún más éxito. “Nunca pensé que iba a tener tanta respuesta. Me cruzaba con gente con salchichas por la calle, me ponía a charlar y resultaba que ya estaban en el ‘Salchirejunte’”, afirmó la organizadora. Perros y más perros El sector del parque propuesto para el evento se distinguía desde lejos por la cantidad de perritos por metro cuadrado. A ras del suelo, algunos salchis correteaban con sus pares. En las horas del rejunte, nacieron amistades y amores perrunos. Algunos fueron con sus hermanos mestizos o de otras razas. Otros fueron lookeados especialmente, como los dos salchi gauchos con boinas y poncho que se robaron todos los halagos. Otros menos sociales descansaban alzados en brazos de sus dueños. Otros esperaban ansiosos que sus humanos les compraran algo en la feria, como los charkis o las galletitas para perros que fueron furor. Algunos se fueron a sus casas con ropa nueva. Todos, incluso los que eran cruza con otro tipo de perro, mostraron las características propias de la raza. image - 2025-08-11T132723.904 >> Leer más: Los cinco trucos para eliminar el olor a perro en la casa La raza, técnicamente llamada dachshund o teckel, es originaria de Alemania. Su peculiar fisonomía se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que hace que las patas sean notablemente cortas en relación al cuerpo, un rasgo que comparten justamente con los basset, apodados “batata”. Según cuenta la historia, el torso largo y petizo hizo que los salchichas fueran ideales para cazar bichos de madriguera. Eso explica el instinto que muchos salchis tienen por cavar efusivamente. De hecho, en el alemán original, su nombre se traduce a “perro topo”. Los salchichas tienen otras características menos glamorosas. Son friolentos (suelen tener porciones de su cuerpo con poco pelaje), son bastante ladradores y son propensos a tener problemas graves de columna (se recomienda que no suban ni bajen escaleras, ni que salten a camas o sillones). ”Hay que cuidarlos mucho, y por eso mucha gente los compra y después los abandona”, afirmó Valentina. “Por eso a mí me interesa concientizar y dar un mensaje de que no hace falta que un perro sea de raza para darles todo el amor y cuidado que se merecen”, cerró. La próxima edición tendrá lugar en septiembre, con la llegada de la primavera. Para ese evento, la organizadoras se propone armar un desfile temático y profundizar la articulación con proyectoras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por