11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:42
11/08/2025 09:41
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:40
11/08/2025 09:39
11/08/2025 09:38
11/08/2025 09:38
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 04:41
Cuando se habla de alimentos que promueven una vida larga y saludable, muchos imaginan productos costosos, difíciles de conseguir o exóticos. Sin embargo, para Dan Buettner, explorador, escritor y conferencista estadounidense, el secreto podría estar en algo mucho más simple: un snack tan común como los pochoclos de maíz al aire y que protegen al cuerpo con polifenoles. Buettner es el creador del concepto de las Blue Zones (Zonas Azules), regiones del mundo donde la población supera con frecuencia los 100 años manteniendo buena salud física y mental. Durante más de dos décadas, recorrió lugares como Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia) y Nicoya (Costa Rica) para identificar hábitos y patrones de alimentación que explicaran su longevidad. En una publicación reciente en su cuenta de TikTok (@danbuettner), Buettner sorprendió al recomendar las pochoclos de maíz hechos al aire como un aliado de primer nivel para cuidar el cuerpo. “Son muy altas en fibra, contienen carbohidratos complejos y tienen más polifenoles que muchas verduras”, afirmó. La recomendación de Dan Buettner en su cuenta de TikTok. (Foto @danbuettner). Los polifenoles son compuestos vegetales con un potente efecto antioxidante: ayudan a neutralizar los radicales libres, reducen la inflamación y pueden prevenir enfermedades crónicas, desde problemas cardíacos hasta neurodegenerativos. Pero la recomendación viene con una advertencia: no todos las pochoclos son iguales. Las versiones industriales con manteca, azúcar, sal en exceso o saborizantes pierden gran parte de sus beneficios y suman calorías vacías. La clave está en optar por preparaciones caseras y lo más simples posible. Dan Buettner: tres métodos para una receta sencilla y saludable Usar una olla con tapa y una mínima cantidad de aceite saludable, como oliva o coco. Prepararlas en una máquina de aire caliente, evitando así cualquier agregado de grasa. Colocar los granos en una bolsa de papel y cocinarlos en el microondas, sin aceites ni aditivos. A la hora de darles sabor, recomienda prescindir de los condimentos ultraprocesados y apostar por alternativas más sanas: sal marina, especias, hierbas secas o levadura nutricional. De esta manera, se conserva su perfil nutritivo y se evitan grasas trans o exceso de sodio. Pochoclos sanos: para que sea un snack saludable hay que evitar condimentos ultraprocesados. El especialista subraya que no se trata de convertir los pochoclos en la base de la dieta, sino de sumarlas como un snack inteligente dentro de un esquema de alimentación variado y equilibrado. En su visión, los pequeños cambios sostenidos en el tiempo pueden tener un impacto significativo en la salud y en la expectativa de vida. “Es un alimento barato, fácil de conseguir y que probablemente ya tengas en casa. Lo importante es cómo lo preparás”, afirma Buettner, quien ha dado más de 3.000 conferencias internacionales sobre longevidad y bienestar. Su mensaje, respaldado por décadas de investigación en las Zonas Azules es claro: la longevidad no depende de recetas milagrosas, sino de hábitos sencillos y sostenibles. Y en esa lista, las pochoclos al aire tienen un lugar privilegiado. Beneficios respaldados por la ciencia La Clínica Mayo y diversos estudios nutricionales coinciden en que el maíz inflado sin aditivos puede ser un excelente aporte de cereales integrales. Consumido de forma regular, ayuda a reducir la presión arterial, disminuir el colesterol LDL (“malo”) y mantener estables los niveles de azúcar en sangre. El maíz inflado sin conservantes puede ayudar a disminuir el colesterol malo.
Ver noticia original