11/08/2025 18:51
11/08/2025 18:51
11/08/2025 18:51
11/08/2025 18:51
11/08/2025 18:51
11/08/2025 18:50
11/08/2025 18:50
11/08/2025 18:50
11/08/2025 18:50
11/08/2025 18:50
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 11/08/2025 14:43
La tranquilidad del barrio Las Heras se vio abruptamente interrumpida este viernes por la mañana, cuando un llamado al 911 alertó sobre un hallazgo macabro en un terreno baldío. Al llegar al lugar, ubicado en la intersección de García Lorca y Rufino Inda, la policía encontró el cuerpo de un hombre completamente quemado, con una cuerda atada al cuello y las manos hacia atrás, lo que sugiere que podría haber estado maniatado. El cadáver fue hallado a unos 40 metros dentro del predio, una zona que suele utilizarse para la quema de basura. La fiscal Romina Díaz, a cargo de la UFI N°6, se presentó en el lugar para coordinar la investigación. Por el estado del cuerpo, aún no fue posible determinar la identidad ni la edad de la víctima. La Policía Científica trabaja en el sitio recolectando pruebas y revisando cámaras de seguridad cercanas. Vecinos del área relataron haber visto movimientos sospechosos la noche anterior. Una testigo afirmó que dos personas descendieron de un auto y arrojaron un bulto al basural antes de prenderlo fuego. “Pensamos que estaban quemando basura”, dijo. Otro residente señaló que la quema de residuos es habitual en ese terreno, por lo que el humo no les llamó la atención en un primer momento. El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”, aunque los indicios apuntan a un posible homicidio. La escena, rodeada de pastizales y desechos, dificultó la detección temprana del crimen. Recién al amanecer, un vecino se acercó al lugar y descubrió el cuerpo, dando inicio a la investigación. Este hecho recuerda un caso similar ocurrido meses atrás en Mendoza, donde también se halló un cuerpo calcinado en un galpón abandonado. La reiteración de estos crímenes plantea interrogantes sobre el uso de espacios marginales para ocultar actos violentos y la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas vulnerables. Noticia vista: 135
Ver noticia original