11/08/2025 17:28
11/08/2025 17:28
11/08/2025 17:27
11/08/2025 17:27
11/08/2025 17:26
11/08/2025 17:25
11/08/2025 17:25
11/08/2025 17:22
11/08/2025 17:21
11/08/2025 17:21
» Clarin
Fecha: 11/08/2025 14:40
El municipio de San Isidro continúa avanzando en la modernización de su sistema de salud pública con la incorporación de equipamiento médico en el Hospital Ciudad de Boulogne. Las nuevas adquisiciones abarcan áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y el laboratorio, con el objetivo de optimizar la atención que reciben diariamente los vecinos. “Cada inversión realizada está orientada a mejorar la calidad de atención para seguir fortaleciendo la red de salud pública en todos sus niveles. Queremos que nuestros hospitales municipales vuelvan a ser un ejemplo de modernización y excelencia en todo el país”, afirmó el intendente Ramón Lanús durante la presentación de los equipos. Entre los nuevos dispositivos que se sumaron en la sala de procedimientos se destacan un cardiodesfibrilador, un electrobisturí con software de sellado de vasos y gastroenterología, una mesa de anestesia, una mesa de cirugía, y lámparas scialíticas tanto de techo como portátiles. El intendente Ramón Lanús recorrió las instalaciones y los avances de la obra que busca renovar los tres hospitales municipales. En el área crítica se incorporaron un nuevo cardiodesfibrilador y un electrocardiógrafo, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias. Por su parte, el servicio de kinesiología recibió equipos de electroestimulación, magnetoterapia, onda corta y ultrasonido, fundamentales para acelerar los procesos de rehabilitación. En el caso del laboratorio fue dotado con una estufa de secado y una prensa bolsa extractora de plasma, lo que mejora la eficiencia y la precisión en los análisis clínicos. Este proyecto se enmarca, en plena paralización de la obra pública a nivel nacional, dentro de un ambicioso plan de inversión municipal de $4 mil millones que busca renovar la tecnología médica de los tres hospitales municipales. En el Hospital Central ya se renovaron los quirófanos con la incorporación de dos torres de laparoscopía con artroscopía y fluorescencia, mesas de cirugía, máquinas de anestesia, equipos de endoscopía, equipos de rehabilitación y tecnología para monitoreo continuo de pacientes críticos. Además, se proyecta la instalación de un arco en C para cirugías, un nuevo mamógrafo y modernos sistemas de rayos X. En el caso del Hospital Materno Infantil se encuentra modernizando su quirófano, lo que implica, según refieren desde el municipio, un salto tecnológico de dos décadas. También se sumó un respirador con tecnología de última generación y se esperan 34 monitores multiparamétricos destinados a los servicios de Neonatología y Pediatría.
Ver noticia original