Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sin Messi, con Almada: el plan de la Selección para cerrar las Eliminatorias

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/08/2025 14:30

    El capitán de la Selección Argentina sufrió una lesión muscular y no tiene fecha de regreso. El DT Lionel Scaloni ya encontró en el ex Vélez a un conductor confiable para reemplazarlo en los partidos decisivos. La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, cerrará su participación en las Eliminatorias Conmebol a principios de septiembre, cuando enfrente a Venezuela y Ecuador. Sin embargo, podría hacerlo sin Lionel Messi, quien sufrió una lesión muscular leve en los isquiotibiales de su pierna derecha, no tiene fecha de regreso y no es seguro que quede entre los convocados. En dos de los últimos tres compromisos, el equipo nacional tampoco contó con su capitán, pero logró suplir su ausencia sin resentir el funcionamiento. Las últimas veces que Messi no estuvo desde el arranque fueron ante Uruguay y Brasil, en marzo, y contra Chile, en junio. En este último, el rosarino fue convocado pero comenzó desde el banco. En todas esas ocasiones, Thiago Almada asumió la responsabilidad de conducir el juego, rol que habitualmente ocupa el capitán. El joven, al que Lionel Scaloni apostó desde siempre y llevó sorpresivamente al Mundial de Qatar 2022, respondió con grandes actuaciones en las últimas convocatorias.   El mediapunta surgido en Vélez tuvo un gran 2024 y este año pasó al Lyon de Francia, donde elevó su nivel. Ante Uruguay, brilló con destellos en el primer tiempo y fue clave en la remontada del complemento, coronando su actuación con un golazo desde afuera del área para sellar el 1-0 final. En el clásico frente a Brasil mostró un nivel superlativo en la histórica goleada por 4-1: sin marcar ni asistir, participó con claridad en las jugadas de los tantos de Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.   En el cruce ante Chile, Almada no sintió la presión de tener a Messi en el banco. El juego del seleccionado pasó por sus pies y fue quien asistió a Julián Álvarez para el único gol del encuentro. Estos rendimientos lo consolidaron como la gran revelación y una pieza fundamental para el armado del equipo.   El retroceso de Dybala y las variantes tácticas Mientras Almada ganaba protagonismo, Paulo Dybala perdió terreno. El cordobés, que en otras épocas supo ser el reemplazante natural de Messi y hasta podía ocupar el rol por la derecha, no es convocado desde septiembre de 2024. Si bien atraviesa un buen presente en la Roma, las lesiones lo dejaron fuera de cada fecha FIFA posterior.   Más allá del papel central de Almada, Scaloni probó diferentes variantes en la mitad de la cancha. Ante Chile y Uruguay apostó por Giuliano Simeone para sumar explosión y velocidad por la banda, con tres volantes por detrás. En cambio, contra Brasil decidió sobrepoblar la zona media adelantando a Rodrigo De Paul y rodeando a Almada con Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y el propio Fernández.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por