Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Fe ofreció un aumento del 7% semestral para los estatales, que evaluarán la propuesta

    » La Capital

    Fecha: 11/08/2025 14:33

    El gobierno provincial estableció mínimos garantizados, actualizaciones para el personal hospitalario y una extensión del incentivo por asistencia perfecta a asistentes escolares El gobierno de Santa Fe puso este lunes sobre la mesa su oferta salarial del 7% por semestre a los empleados estatales . La propuesta presentada incluye mínimos garantizados , actualizaciones específicas para el personal hospitalario y una extensión del incentivo por asistencia perfecta a asistentes escolares. El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía , el ministro de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo. Estuvieron presentes Marcelo Delfor , en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN. La oferta se aplicará desde los salarios de julio , con una liquidación complementaria retroactiva que contempla un mínimo garantizado de $40.000 para el primer trimestre del semestre y de $30.000 para el segundo, sumando $70.000 en total. El aumento del 7 % está dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El gobierno provincial remarcó que la decisión de realizar una oferta semestral busca “prever y anticipar” el impacto inflacionario, priorizando la recomposición para los sectores con menores ingresos . Los gremios darán a conocer en los próximos días su respuesta. Responsabilidad fiscal y equilibrio de cuentas Bastia señaló que la nueva propuesta salarial formuló “dentro del marco de la responsabilidad fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas”, en un contexto de pérdida constante de recursos para la provincia de Santa Fe. “Debemos atender a todo el sector público contemplando el esfuerzo de los trabajadores, pero sin dejar de cumplir con otras responsabilidades del Estado provincial como la seguridad, la educación, la salud, el mantenimiento de edificios, la compra de medicamentos y las obras de infraestructura”, remarcó el ministro. Además, el funcionario destacó que la propuesta santafesina supera a varias paritarias nacionales del sector público y privado. Leer más: Los portuarios se metieron entre los mejores sueldos del ranking Los mínimos, garantizados Por su parte, Olivares precisó que el mínimo garantizado permitirá que “la mayoría de los trabajadores de la base de la pirámide salarial tengan un incremento inicial del 4% y que, desde octubre, ese aumento llegue prácticamente al 8% por el efecto combinado del porcentaje general y los montos fijos”. Además, aseguró que el objetivo del gobierno provincial “siempre fue tener el mayor lapso posible en una propuesta, maximizando las eficiencias del Gobierno para poner todo lo posible en esta anticipación y composición del salario de todos los trabajadores”. Además, el ministro detalló que el retroactivo de julio será del 1,5% con el mínimo de $40.000, y que ese piso subirá en octubre. Mejoras para salud y asistentes escolares La propuesta salarial también incluye la actualización del incentivo hospitalario creado en 2021 durante la pandemia, que se pagará a los trabajadores de las primeras líneas de atención del sistema de salud. En cuanto a los asistentes escolares, se dispuso extender el incentivo por asistencia perfecta al 60% del valor que cobra un docente. Hasta ahora, ese beneficio alcanzaba solo a cocineros y personal de cocina. “Entendemos que el trabajo de los asistentes escolares es clave para el funcionamiento de los comedores y la copa de leche en las escuelas. Por eso, esta medida busca dar mayor estabilidad, presencia y continuidad en los servicios”, explicó Olivares. El monto, equivalente hoy a $180.000 para docentes, será proporcional para los asistentes escolares, que por ley solo pueden tener un cargo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por