Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pese a la derrota, Militancia Activa se proyecta al 2027 y pide que el radicalismo no entregue más banderas

    Parana » APF

    Fecha: 11/08/2025 12:30

    Desde la lista de Pagliotto y Herzovich felicitaron a la lista ganadora y celebró que Entre Ríos haya sido la única provincia en la que se realizó internas. Ratificaron su compromiso con las ideas históricas del partido y anunciaron que seguirán trabajando "desde el llano" para recuperar el sentido de lucha de la UCR. “Nuestro compromiso no se mide en números, sino en convicciones”, sostuvieron. lunes 11 de agosto de 2025 | 11:41hs. Este domingo 10 el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos: 4.854 contra 2.239 sufragios de la lista de Pagliotto y Herzovich (“Militancia Activa”). Tras el comicio, Militancia Activa difundió un comunicado en el que destacaron la realización de la interna, saludaron a la lista ganadora y ratificaron su compromiso con la reconstrucción del partido. “Ha culminado el proceso electoral interno de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos. Con orgullo destacamos que nuestra provincia ha sido la única en toda la República Argentina en la que se desarrollaron elecciones internas abiertas a la voluntad de los afiliados para elegir a quienes nos representarán en la próxima elección legislativa. Este hecho, en sí mismo, es una señal inequívoca de que nuestro partido sigue vivo, y de que aún es posible practicar la democracia interna como lo marca nuestra historia”, resaltaron. “Desde Militancia Activa, más allá de los resultados obtenidos, felicitamos y agradecemos a cada correligionaria y correligionario que este domingo puso el cuerpo y el voto para reafirmar la vigencia de la UCR. Saludamos a la lista ganadora y les deseamos aciertos en la responsabilidad que han asumido”, añadieron. Luego advirtieron: “Nuestro compromiso no se mide en números, sino en convicciones. Hemos defendido, defendemos y defenderemos las ideas permanentes de la Unión Cívica Radical: la justicia social, la igualdad de oportunidades, la defensa del Estado al servicio de la gente y el federalismo real. No resignamos banderas ni aceptamos que se las siga entregando, como lamentablemente ha ocurrido desde Gualeguaychú en 2015”. “Esta elección es para nosotros un hito, un punto de quiebre en Entre Ríos, que debe replicarse en todos los distritos del país. Porque mientras exista pobreza, desigualdad y un modelo económico que ajusta sobre los más humildes, la UCR tendrá sentido de existencia y de lucha”, enfatizaron luego. En otro párrafo, agradecieron a quienes trabajaron en la campaña “con esfuerzo militante, con vocación desinteresada y con la certeza de que nuestro partido necesita recambio de dirigentes y nuevas caras, pero no de ideas: las nuestras siguen vigentes porque el motivo de origen de la Unión Cívica Radical sigue más vivo que nunca”. “Hoy estamos en el llano. Desde aquí seguiremos construyendo y preparándonos para el 2027 con la firme intención de que la UCR vuelva a ser considerada por el pueblo como una herramienta de transformación y esperanza. No bajamos los brazos, porque las ideas no se dirimen en un escrutinio, se dirimen en el corazón del pueblo”, sostuvieron. “No importa, en definitiva, el resultado cuantitativo. La lucha por la dignidad y la reparación sigue en pie. De ahí nada ni nadie nos moverá”, finaliza el comunicado. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por